Misión Sostenible
  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto

Misión Sostenible

  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto
Super Kamagra online in Italia.
Monthly Archives

septiembre 2019

Empresas con mayor responsabilidad corporativa, según Forbes
AGENDA SOSTENIBLEFEATURED

Empresas con mayor responsabilidad corporativa, según Forbes

por cristina septiembre 26, 2019

El interés de las empresas por convertirse en marcas con propósito  va en aumento. Hace poco leí un interesante artículo de Forbes en el cual mencionaba las 20 empresas con mayor con mejor reputación en el ámbito de la responsabilidad corporativa a nivel mundial.

Esta es la lista de empresas:

 

Lee la lista completa aquí 

Iniciativas de las empresas con mayor responsabilidad corporativa

He escogido 10 de las empresas que pertenecen a este ranking para contarles sobre sus interesantes iniciativas de responsabilidad social.

LEGO

Esta empresa lidera el ranking corporativo en sostenibilidad ambiental. Desde piezas hechas a base de plantas hasta grandes inversiones en parques eólicos de Europa. La juguetera danesa, cuyo nombre significa “jugar bien”, le enseña a la industria que es el mejor momento para favorecer al medio ambiente.

THE WALT DISNEY COMPANY

Con provechosos resultados en el 2018, el gigante de la imaginación destella comprometido a sus programas por la conservación del agua, la vida saludable, el voluntariado corporativo, el manejo de  desechos y la disminución de emisiones de carbono. Un informe del avance en el logro de objetivos para el 2020 revela sus prácticas empresariales responsables.

Lee el informe de RSC de Disney

SONY

La empresa japonesa con experiencia de más de medio siglo en electrónicos también le apuesta al planeta. Reducción de energía y piezas de fabricación, empaques con 50% de plástico reciclado y la creación de Triporous son implementaciones de Sony. Galardonado en Japón por el “Premio de fomento a los inventos del Siglo XXI, Triporous es un material que nace de cascarillas de arroz (desechos de biomasa). Sus posibilidades medioambientales abarcan la purificación de agua y aire, la mejora cosmética y producción electrónica».

 

Lee sobre TriporousTM, por un mundo más limpio. Un nuevo y revolucionario material de filtrado de alto rendimiento de Sony, reciclado a partir de desechos de biomasa.

COLGATE-PALMOLIVE

Entre las empresas más poderosas del mundo en el aseo bucal, Colgate-Palmolive demuestra a sus consumidores que su lema es cierto; “Colgate cares”. Sus inversiones envuelven programas de educación en salud e higiene, y voluntariado para niños y animales. Nada lejos de su enfoque corporativo en el reciclaje y en el consorcio con compañías para la reducción de emisiones, residuos y energía.

ADIDAS GROUP

La famosa marca estadounidense de equipos atléticos amplió sus estrategias este año por evitar el uso de plástico en sus productos. Declarándose por sobre el 99% libres de PFC (compuesto sintetico), Adidas prioriza la reducción de plásticos y químicos contaminantes en la industria. Mantiene una asociación con Parley for the Oceans desde el 2015 encaminando sus esfuerzos hacia océanos limpios. La iniciativa ‘Run for the Oceans’ fue una de las más populares este año.

CANON

Uno de los líderes en implementos audiovisuales imprime su imagen en el panorama de la sostenibilidad. Canon mantiene prácticas de tratamiento y recolección de residuos electrónicos como baterías. Aplica la economía circula’ mediante el reacondicionamiento de sus productos. Tanto los  esfuerzos por la igualdad de género en el campo laboral como sus programas, Miraisha, en África marcan el espectro de transformación en la empresa.

 

TOYOTA

La marca automotriz focaliza su atención en el desarrollo de tecnologías para la comercialización de vehículos más respetuosos con el medio ambiente. La movilidad sostenible encabeza su lista de desafíos para el 2050.  Intentando que las emisiones de carbono de sus vehículos reduzcan en un 90% en comparación con los del 2010.

Encuentra más sobre los seis desafíos de Toyota aquí

MICROSOFT

La ambición de llegar a cero emisiones de CO2 posterior al 2023 sitúa a esta empresa tecnológica en una de las más sostenibles del mundo. Durante el 2019 su principal compromiso ha sido con las operaciones de sus nuevos Data Centers en Suecia. El uso de energía procedente de fuentes 100% renovables y  la ejecución de planes sin residuo llevan a Microsoft a ser una de las compañías que ha llevado la innovación a un nivel clave para un futuro sostenible. 

Más de la RSC de Microsoft

The Bosch Group

El equipo conocido por sus productos y servicios en las tecnologías de la vida diaria publicó un “factbook” de sostenibilidad en el 2019. En el 2017 Bosch Group fundó “Cents for Help”, un fondo creado a partir de las pequeñas donaciones voluntarias de los trabajadores que al final del año se recauda para apoyar causas sociales. Sus políticas de reducción de emisiones y eficiencia de energía le ponen un sello verde a sus productos.

Más información 

septiembre 26, 2019 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Greta Thunberg: la adolescente que mueve a millones de personas a luchar por el clima
AGENDA SOSTENIBLEFEATURED

Greta Thunberg: la adolescente que mueve a millones de personas a luchar por el clima

por cristina septiembre 20, 2019

Del 20 al 27 de septiembre se realizó el Global Climate Strike,  la movilización mundial para el clima.

Según este movimiento, fue una semana histórica: en más de 150 países, los jóvenes se movilizaron por el clima han invitado a todas y todos a unirse.

 La crisis climática no va a esperar, [email protected] tampoco».

Global Climate Strike 

En el transcurso del viernes, miles de jóvenes han hecho una huelga, han faltado a la escuela para exigir que los líderes mundiales actúen por el clima. Esta idea nace de la iniciativa de la activista Greta Thunberg, quien a sus 16 años es uno de los principales rostros de la lucha climática y que impulsó el Fridays For Future, un movimiento cada vez más poderoso que nos da indicios de que la juventud está saliendo a las calles por nuestro hogar, el planeta

 

 

View this post on Instagram

 

Incredible pictures from ALL over Australia as people are gathering for the #climatestrike This is the huge crowd building up in Sydney. Australia is setting the standard high! Its bedtime in New York…please share as many pictures as you can on all platforms as the strikes move across Asia to Europe and Africa!!!

A post shared by Greta Thunberg (@gretathunberg) on Sep 19, 2019 at 7:20pm PDT

¿Quién es Greta Thunberg?, te invito a leer el perfil que publicó hace poco la Revista ADN Sostenible, cuya portada es ocupada por esta adolescente que alza la voz por el clima.

http://misionsostenible.com/storage/2019/09/WhatsApp-Video-2019-09-18-at-17.43.07.mp4

Greta Thunberg: «No eres demasiado pequeño para hacer cosas grandes»

El 29 de agosto del 2019, la ciudad de Nueva York recibió a una visitante sueca a quien los líderes mundiales esperaban desde hace 15 días. Como muestra de bienvenida, la ONU envió 17 botes, uno por cada Objetivo de Desarrollo Sostenible. La huésped de honor era Greta Thunberg. Llegaba a esta gran ciudad para participar en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas. A diferencia de los miles de visitantes que arriban a diario, ella llegó en el Malizia II, un velero ecológico con el que atravesó el Atlántico por dos semanas junto a Svante Thunberg (su padre), Pierre Casiraghi (nieto del príncipe Raniero de Mónaco y de Grace Kelly), y el marinero Boris Herrmann. No se subió a un avión para ser consistente con sus convicciones al ser éste un medio de transporte altamente contaminante.

 

The @UN has sent out one boat for each of the 17 sustainable development goal to greet us! Thank you! pic.twitter.com/AU5ZSVj5vD

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) August 28, 2019

A sus 16 años se ha convertido en uno de los rostros más relevantes de lucha por la crisis climática, pero hasta antes del 2018, Greta era solo una joven sueca preocupada por la tierra que heredarán las siguientes generaciones.

Una mañana de agosto su vida cambió: decidió alzar su voz por ese planeta que desesperadamente necesita ayuda. Fue entonces cuando protagonizó una huelga estudiantil: se rehusó a asistir a la escuela hasta que se realicen las elecciones generales de Suecia. La razón: los incendios forestales en su país y el aumento evidente de temperatura en aquel verano europeo. Exigía a los gobernantes alinearse al Acuerdo de París que comprometió a los Estados a reducir las emisiones de carbono y a mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los dos grados centígrados (2°C).

 

Activism works.
So act.
See you in the streets!
20-27th of September #ClimateStrike #FridaysForFuture #schoolstrike4climate #Amnesty pic.twitter.com/RbeVfANfVM

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) September 17, 2019

Con una campera amarilla y un cartel con las letras – Skolstrejk för klimatet– (huelga escolar por el clima en sueco), el rostro de Greta fue ganando notoriedad, a tal punto de generar un debate en el cual varios medios como The Times, periódico británico que la acusó de formar parte del lobby verde. Ingmar Rentzhog, CEO y Fundador de la empresa “We don´t have a time”, quien viralizó la imagen de Greta en su cuenta de Facebook el día de la protesta, había conocido a ella y su familia antes. El empresario presuntamente tiene conexiones con políticos y grandes empresas que van en busca de contratos gubernamentales. Ante esto, ella respondió con un contundente: “Yo me represento a mi misma…A mucha gente le encanta difundir rumores de que me pagan, que hay gente detrás de mí, pero soy absolutamente independiente y lo que hago es completamente gratis”.

 

Fridays for future. The school strike continues! #climatestrike #klimatstrejk #FridaysForFuture pic.twitter.com/5jej011Qtp

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) September 16, 2018

Sin embargo, lejos de toda polémica, Greta ha logrado inspirar a miles de jóvenes en todo el mundo a pedir por justicia climática en más de 270 ciudades del mundo con los hashtags #FridaysforFuture – Juventud por el clima que ha despertado el activismo de las nuevas generaciones. Mostraron al mundo que sus ojos están vigilantes ante las acciones que se deben tomar por el clima.

Sus superpoderes

Las palabras precisas pueden ser poderosas en el momento oportuno. Después de los plantones, Greta tenía mucho qué decir. Apareció en entrevistas donde mostraba un nivel de madurez impresionante para su edad, y fue invitada a dar discursos en conferencias sobre cambio climático donde dejó boquiabiertos a los adultos con sus razonamientos. Dentro y fuera de los escenarios ha dicho cosas impactantes: en una ocasión después, en la 24ª conferencia sobre cambio climático organizada por la ONU en Katowice (Polonia): “en el 2078 celebraré mi 75 cumpleaños. Para entonces, si tengo hijas o nietos, quizás me pregunten por qué esta generación no hizo nada cuando aún había tiempo para actuar”.

El otro “superpoder”, según sus propias palabras es su síndrome de Asperger. Así lo definió tras responder la crítica que le acusó de estar trastornada, proveniente de uno de sus detractores. Pero Greta ha respondido con la inteligencia que le caracteriza: en una entrevista contó que antes de su lucha por el clima, estaba en casa “sin energía, amigos y no hablaba con nadie”. Ahora salió de su “encierro autista”, por una gran razón: Alzar la voz para luchar por nuestro hogar, el único que tenemos.

A continuación, algunas muestras de la masiva movilización mundial #ClimateStrike del viernes 20 de septiembre

 

The preliminary numbers say there are at least 3 million people in today’s #ClimateStrike And that is before counting North and South America!! To be updated… #FridaysForFuture pic.twitter.com/9C8SE5kSxZ

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) September 20, 2019

Boston, USA #FridaysForFuture #ClimateStrike https://t.co/kXyxjMIsXa

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) September 20, 2019

Paris! #ClimateStrike #FridaysForFuture https://t.co/bQ2YVwvDp1

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) September 20, 2019

Hamburg, du machst uns sprachlos! 💚 Wir sind 100.000 Menschen, die heute gemeinsam für konsequente Klimapolitik auf die Straße gehen. Das ist ein klares Signal an das #Klimakabinett: Was ihr vorhabt, reicht lange nicht aus! 🌍 #FridaysForFuture #AlleFuersKlima pic.twitter.com/Xb84vfkAJm

— Fridays for Future Hamburg⚓️ (@fff_hamburg) September 20, 2019

“The largest demonstration in Australian history…”#ClimateStrike pic.twitter.com/Lzgk67r2O1

— Alex Steffen (@AlexSteffen) September 20, 2019

septiembre 20, 2019 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Tarwi, bebida de chocho ¿la has probado?
FEATUREDLIFESTYLE

Tarwi, bebida de chocho ¿la has probado?

por cristina septiembre 11, 2019

Hace poco conocí un producto innovador hecho a base de una leguminosa que crece en los andes ecuatorianos: el chocho. Se trata de una deliciosa bebida vegana, con sabor natural, maracuyá y mora que ya se comercializa en supermercados. Recientemente se convirtió en la primera bebida ecuatoriana registrada por la Vegan Society de Reino Unido. 

Te invito a conocer un poco más de Tarwi:

Las propiedades nutricionales del Chocho

El chocho variación de la palabra “chuchu” cuyo significado en kichwa es seno. Se lo llamó así porque, en el pasado, las indígenas que no podían amamantar a sus hijos, preparaban una bebida similar a la leche con esta leguminosa para alimentarlos. Conocían sobre sus altos contenidos nutricionales. 

El chocho, también conocido como “tauri”, es un producto que afortunadamente se da en la región andina ecuatoriana. Su flor, similar a la lavanda, cubre las parcelas de varias poblaciones que viven en paisajes montañosos. 

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Lorena Arellano (@sonialorena88) on Aug 12, 2018 at 7:22am PDT

Consciente de sus altos aportes nutricionales, la  pareja emprendedora ecuatoriana María del  Pilar Mora, junto a su esposo, Gustavo Guerrero, lanzó al mercado Tarwi 

Este es un producto de la compañía AlimentArte cuyo objetivo es impulsar la vitalidad de los alimentos ancestrales, para su rescate, renovación y renacimiento.

Esta empresa se alinea el ODS 3 Salud y Bienestar al poner en el mercado un  producto que promueve un estilo de vida orgánico, que además representa una excelente alternativa a la ingesta diaria de leche, que -como se conoce- produce gases de efecto invernadero debido a las actividades ganaderas. Quienes son intolerantes a la lactosa y a productos con transgénicos y alérgenos pueden encontrar en este producto una deliciosa opción.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by TARWI (@tarwi.ec) on Mar 1, 2019 at 9:03am PST

Pero su compromiso social no solo es con la buena alimentación, también promueven un consumo responsable a través de relaciones de Comercio Justo (ODS 12) y generación de empleos: beneficia a los pobladores de la comunidad de Chugchilán quienes conocen el proceso de cultivo de chocho “como la palma de sus manos”. 

También se respetan los procesos de siembra y cosecha ancestrales de los pueblos indígenas que se caracterizan por ser armoniosos con el medio ambiente, cumpliendo los ciclos de la tierra y esperando a su recuperación. 

 

Producto con una amplia investigación científica

“Queremos que el chocho sea un emblema del país en todo el mundo”

Esta pareja de esposos trabajaron en una fuerte investigación entorno a las bebidas veganas cuando estudiaron Innovación y Desarrollo de Alimentos en la universidad de España. Su proyecto destacó en dicha institución educativa, tanto que se hizo acreedor de un premio internacional en el concurso Ecotrophelia España 2015. El ingrediente usado en sus estudios en un inicio fue la almendra, que se podía encontrar fácilmente en Europa.

En el camino, y a su regreso a Quito notaron que Ecuador tenía un superfood con mucho potencial: el chocho,  la gramínea típica que ha alimentado a ecuatorianos desde la infancia y que tiene altos porcentajes de calcio, hierro y proteína.

Decidieron entonces utilizarlo para preparar esta bebida dándole un nuevo uso y significado, mostrando con orgullo que es un producto ecuatoriano. “Queremos que el chocho sea un emblema del país en todo el mundo”, comenta María del Pilar quien conversó con ADN Sostenible, en el restaurante Vegano de Altura, ubicado en el barrio de la Floresta de Quito, uno de los puntos de distribución de la marca. Rodeada de las botellas de cristal retornables que contienen sus bebidas, nos indica el producto en seco, tal como es cosechado. Nos comenta -entre risas- que mucha gente piensa que los chochos son húmedos desde un inicio. Recomienda, una vez más, conocer de este maravilloso producto de la tierra, del cual los ecuatorianos nos debemos sentirnos orgullosos.

 

septiembre 11, 2019 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Entradas recientes

  • (sin título)
  • (sin título)
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados
  • Convierta la teoría ESG en acción
  • NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 – 2021

Comentarios recientes

  • Fernando Reyes Cisneros en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Cesar en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Margarita Alejandro Solano en GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
  • Iván en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO
  • Vinicio Solórzano P en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • AGENDA SOSTENIBLE
  • FEATURED
  • HERRAMIENTAS
  • LIFESTYLE
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES
  • ODS1
  • ODS16
  • ODS2
  • ODS5
  • ODS6
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

About Me

About Me

Fashionista

Hi there, I'm Marina - a girl love fashion and love to express herself with her own sense of style.

Keep in touch

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Tumblr Youtube Snapchat

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Recent Posts

  • LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SON BUENOS NEGOCIOS

    agosto 24, 2021
  • enero 23, 2023
  • diciembre 30, 2022
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados

    noviembre 30, 2022

Subscribe Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

Categorías

  • ACTUALIDAD (75)
  • AGENDA SOSTENIBLE (99)
  • FEATURED (100)
  • HERRAMIENTAS (52)
  • LIFESTYLE (36)
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES (30)
  • ODS1 (12)
  • ODS16 (2)
  • ODS2 (11)
  • ODS5 (3)
  • ODS6 (2)
  • Uncategorized (6)

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

 

El concepto de sostenibilidad es devolverle a la tierra lo que ella nos ha dado. Es sostener en el tiempo y crear un mejoramiento continuo: tomo algo, lo regreso, y avanzo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Powered by 


Volver Arriba