Misión Sostenible
  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto

Misión Sostenible

  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto
Super Kamagra online in Italia.
Monthly Archives

octubre 2020

EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA ONU
AGENDA SOSTENIBLEFEATURED

EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA ONU

por cristina octubre 26, 2020

La comunicación entre los seres humanos es una práctica ancestral. Las naciones del mundo, en múltiples ocasiones, han tratado de unirse en busca de alianzas específicas que favorezcan a sus propios Estados y a otros, si fuese el caso.

En ese contexto, la historia nos remite hacia los años de creación de organismos internacionales, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones, fundada en 1865, la Unión Postal Universal, creada en 1874 o la Conferencia Internacional de la Paz, celebrada en la Haya en 1899, con el propósito de resolver pacíficamente las diferencias entre países.

 

¿Quién le apuesta a la paz?

En esa secuencia, la Sociedad de las Naciones, creada en 1919, con la intención de promover la cooperación internacional y conseguir la paz y la seguridad del mundo, nació durante la Primera Guerra Mundial.

Posteriormente, en 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se suscitó la Conferencia de las Naciones Unidas para tratar la Organización Internacional, en donde 50 países firmaron la Carta de Declaración de las Naciones Unidas, bajo el compromiso de permanecer en la lucha contra las Potencias del Eje.

No obstante, las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios. El Día de las Naciones Unidas se celebra todos los años en esa fecha.

¡Feliz #DíaDeLaONU!

Hoy, a 75 años de la fundación de las Naciones Unidas, reforcemos el multilateralismo #PorLaNaturaleza.

Enfrentamos una triple crisis planetaria: del clima, la biodiversidad y la contaminación. Unidos podremos superarla. #ONU75 pic.twitter.com/v5x07DKn7g

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) October 24, 2020

 

Más allá de su origen

Los objetivos iniciales de las Naciones Unidas, a lo largo de los años, se han ido expandiendo y cubriendo las necesidades de control, cambio y progreso universales.

¡17 Objetivos para Transformar el Mundo! 🌎

En el 2015, 150 jefes de Estado se reunieron en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, en la que aprobaron la #Agenda2030 y los 17 #ODS

Conoce más en el libro Actores del Desarrollo Sostenible👉 https://t.co/rAuzURXZlf

Foto. @ONU_es pic.twitter.com/yLTW7SclAj

— Ricardo Dueñas N. (@RicardoDuenasEC) September 12, 2019

De esta manera, el inicio del nuevo siglo trajo consigo el compromiso de varios países en una alianza mundial para erradicar la pobreza y hacer prevalecer los derechos humanos, para la sostenibilidad global. Así nacieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que cumplieron con sus propósitos hasta 2015, a partir de lo cual los ocho objetivos ODM se diversifican hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con 169 metas inherentes, de alcance mundial y de aplicación universal, que engloban realidades distintas y niveles de desarrollo de cada país.

 

La excelencia es retribuida

Proteger el entorno, reducir la pobreza, luchar por la igualdad, luchar por los derechos humanos, conservar el medio ambiente, fomentar la paz, afianzar el sector empresarial, entre otras, son prácticas de excelencia.

Este año, consecutivamente, y en el aniversario 75° de la ONU, 55 empresas han sido valoradas por su innovación, colaboración, gestión e impacto. La Red Pacto Global Ecuador realizó el Reconocimiento ODS a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, a fin de celebrar y reconocer las experiencias de excelencia en torno a la Agenda 2030.

Así, la labor de la ONU continúa. Sin fronteras. Sin diferencias. Todos juntos hacia un mismo fin: preservar el planeta y sus sociedades.

octubre 26, 2020 2 commentarios
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
ECUADOR SOSTENIBLE: SIN DEJAR A NADIE ATRÁS
AGENDA SOSTENIBLEFEATURED

ECUADOR SOSTENIBLE: SIN DEJAR A NADIE ATRÁS

por cristina octubre 19, 2020

La humanidad ha despertado su conciencia acerca de la necesidad de promover y protagonizar un cambio real en su modo de vida, que encauce hacia un desarrollo más sustentable para todos.

Así, pues, la sostenibilidad es un factor universal preponderante, un objetivo que debe ser alcanzado por todos los sectores para el impulso de la productividad empresarial, el desarrollo social y la conservación ambiental, en busca del permanente bienestar humano.

 

Tres días para la mejor experiencia virtual

Estamos a las puertas del mayor evento de sostenibilidad del país: Ecuador Sostenible Leader’s Summit 2020, que, con la mediación de Pacto Global de Naciones Unidas, se propone animar a los líderes empresariales a que renueven su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU.

¡A pocos días de #EcuadorSostenible2020! Un evento virtual gratuito que fortalecerá el compromiso del sector privado con la #Agenda2030 en Ecuador. 🌿

¡Regístrate! → https://t.co/V6BjL5hryu

*Se entregará un diploma a todos los asistentes del evento. pic.twitter.com/4ZdpFqMXOn

— Pacto Global Ecuador (@PactoGlobalEcua) October 8, 2020

El encuentro virtual tendrá lugar durante los días 20, 21 y 22 de octubre de 2020, tiempo que estará dedicado para que Ecuador remarque sobre la impostergable recuperación económica que requiere el mundo y que se ha agudizado en el contexto post Covid-19. Será un acontecimiento enfocado en la edificación de un mundo más justo, equitativo y resiliente.

 

El evento virtual más importante de Ecuador

Nuestro país desarrollará el programa virtual y semi presencial de mayor importancia, que socializará contenido de valor. Un acto sin precedentes que definitivamente abrirá las puertas al mundo del desarrollo sostenible en la práctica.

🔛Conoce los destacados líderes de empresas, ONU y organizaciones que participarán en #EcuadorSostenible, una cumbre virtual para construir un mundo mejor. 🌎

📣REGÍSTRATE: https://t.co/2qLRozYKp4

*Se entregará un certificado a todos los asistentes@ONUecuador pic.twitter.com/RZDa6CtTAe

— Pacto Global Ecuador (@PactoGlobalEcua) October 17, 2020

En el evento destacará el Pacto de Integridad, espacio donde el sector privado ecuatoriano suscribirá su compromiso de generar políticas que reflejen la cultura ética de sus organizaciones, mediante la práctica de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción, para atenuar en cierta medida, los efectos que la corrupción causa en nuestro país y coadyuvar a la consecución y cumplimiento del principio décimo de anticorrupción de Pacto Global de Naciones Unidas, mismo que establece que “las empresas deberán actuar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno”. Esta acción será destacada el 22 de octubre a las 16h00 en el Reconocimiento ODS, en donde realizaremos la entrega del reconocimiento a las buenas prácticas de desarrollo sostenible.

Por otro lado, las organizaciones se comprometerán con los 7 principios para el empoderamiento de las mujeres, promovidos a nivel mundial por ONU Mujeres, en alianza con Pacto Global, con miras a fortalecer sus políticas corporativas de igualdad de género, a fin de traducirlas en acciones concretas en los lugares de trabajo y en las comunidades para empoderar a todas las mujeres involucradas en su cadena de valor.

 

Un llamado a la acción sostenible

Les invito a todos a registrarse en www.ecuadorsostenible.com, recuerden que quienes nos acompañen recibirán un certificado por su asistencia.

¡Les esperamos!

octubre 19, 2020 1 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
ELLAS…
AGENDA SOSTENIBLEFEATURED

ELLAS…

por cristina octubre 12, 2020

El mundo aún está en deuda con las mujeres, un conflicto que, a pesar de tantos esfuerzos, no puede ampliar su horizonte.

2012 marcó el inicio del memorable Día Internacional de la Niña. Así, el 11 de octubre de cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) remarca los derechos humanos de las niñas, que cobran forma en la discriminación, así como en la desigualdad de género que se delinea desde la infancia, muchas veces, con rumbo hacia el abuso y la cosificación.

 

Tras varios siglos de esfuerzo

Si bien es cierto que la ONU, a través de sus organismos, ha desplegado campañas permanentes a favor de la protección de la niñez y adolescencia, no ha podido erradicar milenarias prácticas sociales que conllevan un sinfín de violaciones de los derechos humanos.

Las niñas tienen derecho a:
➡️ Seguridad
➡️ Paz
➡️ Educación sobre salud sexual
➡️ Educación de calidad
➡️ No ser discriminadas

Apoya sus ambiciones en este #DíaDeLaNiña y siempre. https://t.co/vW3dmU33WY pic.twitter.com/Mqr2XpWHnK

— Naciones Unidas (@ONU_es) October 11, 2020

Estas contravenciones de los derechos fundamentales de las niñas, esta invasión de su privacidad, los comportamientos nocivos, atentan a su integridad y marcan profundas huellas sociales, físicas y psicológicas.

 

¿Cómo salvar a una niña?

El propósito de alcanzar la libertad, a través de los años, ha ido mutando de la palabra a la acción. Por supuesto que queda mucho por hacer y eso lo saben las niñas de todo el mundo, aquellas que siguen en pie, gracias a su inconmensurable esfuerzo por mitigar todos los daños sufridos, y aquellas que han encontrado una oportunidad en la tecnología, que ha modificado las condiciones actuales llevando educación, conocimiento y muchas cuestiones más que se vuelven favorables a la hora de abrir la puerta hacia un futuro diferente, sostenible.

Estas luchadoras, hoy en día, suman alrededor de 1,1 mil millones. Ellas, las que quieren hacer la diferencia y pelean por rediseñar la vida de muchas adolescentes e infantes. Ellas, las que están usando sus manos para innovar, crear, inspirar y para tomar las riendas de todos los retos que se imponen cada día.

Escuchen, niñas:
No importa lo que les digan,
No importa que cuestionen sus habilidades,
Ustedes son la #GeneraciónIgualdad y tienen el poder de hacer todo lo que se propongan.

Súmate a @ONUMujeres y digamos feliz #DíaDeLaNiña a todas en todas partes. https://t.co/FvsKARUrAK pic.twitter.com/pODsx6HnzQ

— Naciones Unidas (@ONU_es) October 10, 2020

“Creo que debes estar en el sistema para cambiar el sistema”. Me quedo con estas palabras de la joven iraquí, Taffan Ako, fundadora de EmpowHERment, una organización que ayuda a las mujeres y las jóvenes que fueron esclavas de ISIS o víctimas de la trata de personas. Una forma muy sutil de sacudir al mundo y hacernos entender que el cambio puede ser provocado por cada individuo.

Así se salva a una niña, levantando las voces, uniendo las manos, abriendo ventanas que muestren paisajes diferentes.

 

¿Quién dijo que las niñas no saben de economía?

Alina Morse, una joven emprendedora que se convirtió en una adolescente millonaria gracias a su empresa de dulces saludables sin azúcar «Zollipops«.

Luciana es una niña de 11 años ya da conferencias TEDx y se relaciona con grandes empresarios al ser la dueña de su propio negocio. Ella representará a su país en una cumbre a la que logró llegar gracias a su trabajo y su pasión por el chocolate.

Mikaila Ulmer, a la edad de 4 años, comenzó a vender limonada a partir de una receta que aprendió de su bisabuela. 7 años más tarde se había convertido en millonaria tras lograr un contrato por $11 millones de dólares con una importante cadena de supermercados… ¿cómo lo logró?

Si uno de los propósitos de las empresas es impulsar el emprendimiento, se debe dar cabida a gente emprendedora como estas niñas, que son un modelo a seguir.

¿Se necesita gente emprendedora en el mundo? Pues, ellas lo son.

octubre 12, 2020 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
LAS CIUDADES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO
ACTUALIDADFEATUREDHERRAMIENTAS

LAS CIUDADES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

por cristina octubre 5, 2020

El término sostenible está definido en el Diccionario de la Lengua Española como el adjetivo que precisa la posibilidad de mantener o mantenerse durante largo tiempo sin agotar los recursos ni causar daño al medio ambiente.

En ese sentido, una ciudad sostenible es aquella que se ajusta a estas características, considerando los indicadores pertinentes para cada país, lo cual permite actualmente calificar a algunos poblados como smart cities o ciudades inteligentes.

 

¿Qué da la calidad de sostenible?

Si bien este propósito debe ajustarse a las necesidades de cada zona, el gran objetivo común es alcanzar esta eficiencia, tomando en cuenta que ser sostenible no se limita a describir lo que no contamina, sino que se extiende a la respuesta real y efectiva que se da a los asuntos medioambientales (nivel de contaminación, reciclaje, empleo de elementos renovables, zonas verdes, etc.); a los aspectos sociales (educación, sanidad, trabajo, etc.); y, a los asuntos económicos (productividad y salud económica de los habitantes).

#ODS11: Ciudades y comunidades sostenibles 🏡✨
+ de la mitad de la población 🌎vive en zonas urbanas. En 2050, esa cifra ⬆️a 6.500 mill. 2/3 de la humanidad. No es posible un desarrollo sostenible sin transformar radicalmente la forma en que construimos los espacios urbanos. pic.twitter.com/3KJsEU2Hfe

— PNUD Argentina (@PNUDArgentina) October 5, 2020

Dentro de este contexto, la consultora Arcadis ha enlistado a varias urbes en un Índice de Ciudades Sostenibles a nivel global. Para este efecto ha considerado los aspectos: economía, planeta y personas, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promulgados por la ONU.

 

Pioneras en sostenibilidad a nivel mundial

El primer lugar se lleva Londres por el equilibrio que da a la sustentabilidad al ser uno de los motores financieros del mundo. El equilibrio proviene del impulso que la economía da a los negocios, al empleo de calidad y el saneamiento ambiental que le otorga su ingeniería en alcantarillado y agua potable.

 

Luego figura Estocolmo, que se lleva la corona en la rebaja de emisiones contaminantes, mejora de la calidad del aire e infraestructuras sostenibles.

 

Edimburgo ocupa el tercer lugar en esta categoría, debido a que cuenta con una distribución de los ingresos bastante igualitaria, lo cual le convierte en un lugar ideal para vivir y trabajar.

 

El cuarto puesto es para Singapur, que, tras la permanente tarea de fomentar nuevas formas de transporte colectivo rápido, se ha convertido en una ciudad sostenible, vivible y con una movilidad inteligente, que impulsa la economía sin depender de factores exclusivamente financieros.

 

¿Qué tan lejos del ranking está Ecuador?

La campaña We love cities del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha ubicado a la ciudad de Loja entre las 54 ciudades seleccionadas como las más sustentables a nivel global. El resultado que se dará a conocer el 21 de octubre, Día Mundial de las Ciudades.

¡Loja representa a Ecuador!
La educación y ejemplo de sus habitantes nos han llevado a ser parte de estos desafíos internacionales y caminar junto a las ciudades que buscan ser más sostenibles.

Registra tu voto diario ingresando al siguiente enlace:

👉 https://t.co/rtjxliujCg pic.twitter.com/2VcO9ohwJP

— Municipio de Loja (@MunicipioDeLoja) October 1, 2020

Hace varios años, Loja desplegó una campaña de clasificación de residuos con un éxito rotundo, que sirvió de modelo para otras ciudades y fue reconocida por Ecuador y el mundo. Actualmente, propone desarrollar sostenibilidad basada en energías renovables, para lo cual ha desarrollado acciones sustentables como el avance en la descarbonización del transporte público y la implementación del sistema de ciclovía.

Cabe recalcar que dentro de las 54 finalistas figuran: París, Buenos Aires, Jakarta y Wellington, entre otras.

octubre 5, 2020 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Entradas recientes

  • (sin título)
  • (sin título)
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados
  • Convierta la teoría ESG en acción
  • NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 – 2021

Comentarios recientes

  • Fernando Reyes Cisneros en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Cesar en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Margarita Alejandro Solano en GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
  • Iván en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO
  • Vinicio Solórzano P en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • AGENDA SOSTENIBLE
  • FEATURED
  • HERRAMIENTAS
  • LIFESTYLE
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES
  • ODS1
  • ODS16
  • ODS2
  • ODS5
  • ODS6
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

About Me

About Me

Fashionista

Hi there, I'm Marina - a girl love fashion and love to express herself with her own sense of style.

Keep in touch

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Tumblr Youtube Snapchat

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Recent Posts

  • LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SON BUENOS NEGOCIOS

    agosto 24, 2021
  • enero 23, 2023
  • diciembre 30, 2022
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados

    noviembre 30, 2022

Subscribe Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

Categorías

  • ACTUALIDAD (75)
  • AGENDA SOSTENIBLE (99)
  • FEATURED (100)
  • HERRAMIENTAS (52)
  • LIFESTYLE (36)
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES (30)
  • ODS1 (12)
  • ODS16 (2)
  • ODS2 (11)
  • ODS5 (3)
  • ODS6 (2)
  • Uncategorized (6)

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

 

El concepto de sostenibilidad es devolverle a la tierra lo que ella nos ha dado. Es sostener en el tiempo y crear un mejoramiento continuo: tomo algo, lo regreso, y avanzo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Powered by 


Volver Arriba