Misión Sostenible
  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Usos presentes y futuros del hidrógeno verde

      Más mujeres en la ciencia, por favor

      BBVA, el banco más sostenible del mundo

      Los empresarios más sostenibles de Ecuador

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto

Misión Sostenible

  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Usos presentes y futuros del hidrógeno verde

      Más mujeres en la ciencia, por favor

      BBVA, el banco más sostenible del mundo

      Los empresarios más sostenibles de Ecuador

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto
Monthly Archives

febrero 2021

¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
FEATUREDHERRAMIENTASNEGOCIOS SOSTENIBLES

¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?

por cristina febrero 26, 2021

Por muchos años el manejo de recursos del planeta se manejaba bajo el modelo de Economía Lineal, la  cual limitaba los recursos del planeta causando altos impactos ambientales.

El modelo de economía lineal funcionaba de esta manera:

1. Compra: cuando íbamos a la tienda y adquiríamos un objeto, por ejemplo una lavadora.

2. Uso: cuando el objeto cumplía su tiempo de vida y utilidad.

3. Eliminación: cuando el objeto dejaba de funcionar y era arrojado a la basura o a depósitos de chatarra sin un tratamiento especial.

Así pues, con el objetivo de ayudar al planeta, nació el concepto de Economía Circular.

Sigue Leyendo
febrero 26, 2021 2 commentarios
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
FEATUREDHERRAMIENTAS

GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO

por cristina febrero 5, 2021

Es importante recordar que nosotros, los consumidores, somos los primeros de la cadena de reciclaje y tenemos una gran responsabilidad de que el sistema de manejo de residuos funcione. Ahí radica la importancia de conocer qué productos pueden ser reciclados y cuáles no.

De cada 100 Kg. de basura generada a escala mundial, solo el 70% se recolecta. Por ende, más de 30 mil toneladas diarias llegan a barrancos, ríos y terrenos baldíos, convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección. La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el problema está en que al mezclarlos se convierten en basura.

 

La importancia de reciclar

En promedio, una familia genera mensualmente basura constituida por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos y desechos de control sanitario. Por ello, si las personas aprenden a separarla correctamente, pueden evitar problemas posteriores, ya que al separar los desperdicios correctamente, antes de que se conviertan en basura, estarían reduciendo un 80% del espacio total que ésta ocupa.

Entonces, ¿qué es reciclar? Reciclar es el proceso mediante el cual los productos de desecho son nuevamente utilizados y tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos.

BIBLIOTECA CIENCIA 📚🆕
Residuo cero. 365 consejos para reducir, reutilizar y reciclar ( Erin Rhoads) https://t.co/c6HEzywcyv via @CincoTintas #Ecología pic.twitter.com/fW55KkB9OY

— CRCiencia (@CRCiencia) March 29, 2021

Al reciclar, se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. De igual forma, la utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Al consumir menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto, se reducirá el efecto invernadero. Por ello, la siguiente infografía explica cómo hacerlo adecuadamente.

¡Ayudemos al planeta reciclando y separando la basura de manera adecuada!

 

¿Qué se puede reciclar y qué no?

febrero 5, 2021 1 commentario
2 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Entradas recientes

  • Synlab, el laboratorio de Medicina Humana comprometido con el desarrollo sostenible y crecimiento mundial
  • Razones para emprender en economía circular
  • Chile propone una alianza para integrar a las mujeres de América Latina en el mundo digital
  • El Ártico alcanzó una temperatura récord de 38º
  • Las pérdidas educativas causadas por el impacto del Covid-19

Comentarios recientes

  • Fernando Reyes Cisneros en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Cesar en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Margarita Alejandro Solano en GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
  • Iván en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO
  • Vinicio Solórzano P en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

Archivos

  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • AGENDA SOSTENIBLE
  • FEATURED
  • HERRAMIENTAS
  • LIFESTYLE
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES
  • ODS1
  • ODS16
  • ODS2
  • ODS5
  • ODS6
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

About Me

About Me

Fashionista

Hi there, I'm Marina - a girl love fashion and love to express herself with her own sense of style.

Keep in touch

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Tumblr Youtube Snapchat

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Recent Posts

  • LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SON BUENOS NEGOCIOS

    agosto 24, 2021
  • Synlab, el laboratorio de Medicina Humana comprometido con el desarrollo sostenible y crecimiento mundial

    abril 12, 2022
  • Razones para emprender en economía circular

    febrero 28, 2022
  • Chile propone una alianza para integrar a las mujeres de América Latina en el mundo digital

    febrero 23, 2022

Subscribe Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

Categorías

  • ACTUALIDAD (68)
  • AGENDA SOSTENIBLE (93)
  • FEATURED (100)
  • HERRAMIENTAS (52)
  • LIFESTYLE (36)
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES (22)
  • ODS1 (12)
  • ODS16 (2)
  • ODS2 (11)
  • ODS5 (3)
  • ODS6 (2)
  • Uncategorized (6)

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

 

El concepto de sostenibilidad es devolverle a la tierra lo que ella nos ha dado. Es sostener en el tiempo y crear un mejoramiento continuo: tomo algo, lo regreso, y avanzo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Powered by 


Volver Arriba