Por muchos años el manejo de recursos del planeta se manejaba bajo el modelo de Economía Lineal, la cual limitaba los recursos del planeta causando altos impactos ambientales.
El modelo de economía lineal funcionaba de esta manera:
1. Compra: cuando íbamos a la tienda y adquiríamos un objeto, por ejemplo una lavadora.
2. Uso: cuando el objeto cumplía su tiempo de vida y utilidad.
3. Eliminación: cuando el objeto dejaba de funcionar y era arrojado a la basura o a depósitos de chatarra sin un tratamiento especial.
Así pues, con el objetivo de ayudar al planeta, nació el concepto de Economía Circular.