Misión Sostenible
  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto

Misión Sostenible

  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto
Super Kamagra online in Italia.
Monthly Archives

agosto 2021

LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SON BUENOS NEGOCIOS
ACTUALIDADAGENDA SOSTENIBLE

LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SON BUENOS NEGOCIOS

por cristina agosto 24, 2021

Por: Ricardo Dueñas

Cuando las personas, los negocios y la sociedad en general practican la inclusión, todos ganamos. Un país no puede ser viable ni sostenible económicamente si no apuesta a la diversidad. El pasado 7 y 8 de julio, Great Place to Work® Ecuador y Ekos realizaron Ecuador Diverso e Inclusivo: un país construido desde la diversidad, un evento donde varios actores pusieron sobre la mesa la necesidad de una sociedad más justa y equitativa que se alinea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que, entre otras cosas, busca no dejar a nadie atrás.

¿Es Ecuador un país diverso? Sí, por cuanto tenemos una diferente composición racial, etaria, de género e identidad. Pero ser diverso no siempre significa ser inclusivo. La inclusión es permitir a la gente que sea auténtica, empieza cuando entendemos que todos somos únicos. En la actualidad existe una gran oportunidad de promover la autenticidad y construir una sociedad donde las personas entiendan que los sesgos y estereotipos generan un entorno que no tiene crecimiento económico ni se sostiene en el tiempo. La desigualdad está presente en todos los ciclos de la vida. Existe discriminación desde que las personas están en el vientre de la madre, desde su nacimiento y en los primeros años. En Ecuador, por ejemplo, tenemos un problema serio de desnutrición crónica, por ello debemos trabajar en generar políticas públicas en unidad mancomunada con el sector privado, con la finalidad de que se tenga un acceso equitativo para evitar que las personas sean discriminadas en el futuro y eso afecte a su calidad de vida. Este problema se extiende en el futuro, durante la juventud, donde las desigualdades y falta de oportunidades van de la mano con la clase social o el estatus.

Cuando un individuo ingresa a la vida laboral, existe otro tipo de falta de oportunidades. Junto a mi equipo de trabajo, hemos investigado y nos dimos cuenta que el Ecuador no tiene una base sólida de datos para conocer qué empresas están promoviendo la inclusión; tampoco hay políticas públicas en torno a este tema.

Hay varios estudios que han comprobado que la diversidad es un gran negocio. Las empresas más inclusivas tienen más talento y son más competitivas. Las compañías deben trabajar en un sistema de gestión que cuide la parte psicológica de las personas para que sean ellas quienes promuevan la tolerancia.

Así como hemos visto que la inclusión es un gran negocio, debemos recalcar que la exclusión puede traer costos y desventajas. Podemos ver claros ejemplos de sociedades que no son inclusivas donde hay grupos minoritarios dejados atrás y que no tienen acceso a empleos.

Por otro lado, las grandes empresas cada vez más se dan cuenta de que las necesidades del mercado no solo
exigen que los negocios sean más respetuosos con el planeta, sino que requieren un respeto a la individualidad del consumidor. Cuando las personas, los negocios y la sociedad en general practican la inclusión; todos ganamos.

agosto 24, 2021 0 commentario
3 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Entradas recientes

  • (sin título)
  • (sin título)
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados
  • Convierta la teoría ESG en acción
  • NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 – 2021

Comentarios recientes

  • Fernando Reyes Cisneros en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Cesar en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Margarita Alejandro Solano en GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
  • Iván en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO
  • Vinicio Solórzano P en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • AGENDA SOSTENIBLE
  • FEATURED
  • HERRAMIENTAS
  • LIFESTYLE
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES
  • ODS1
  • ODS16
  • ODS2
  • ODS5
  • ODS6
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

About Me

About Me

Fashionista

Hi there, I'm Marina - a girl love fashion and love to express herself with her own sense of style.

Keep in touch

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Tumblr Youtube Snapchat

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Recent Posts

  • LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SON BUENOS NEGOCIOS

    agosto 24, 2021
  • enero 23, 2023
  • diciembre 30, 2022
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados

    noviembre 30, 2022

Subscribe Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

Categorías

  • ACTUALIDAD (75)
  • AGENDA SOSTENIBLE (99)
  • FEATURED (100)
  • HERRAMIENTAS (52)
  • LIFESTYLE (36)
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES (30)
  • ODS1 (12)
  • ODS16 (2)
  • ODS2 (11)
  • ODS5 (3)
  • ODS6 (2)
  • Uncategorized (6)

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

 

El concepto de sostenibilidad es devolverle a la tierra lo que ella nos ha dado. Es sostener en el tiempo y crear un mejoramiento continuo: tomo algo, lo regreso, y avanzo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Powered by 


Volver Arriba