Misión Sostenible
  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto

Misión Sostenible

  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto
Super Kamagra online in Italia.
Monthly Archives

octubre 2021

¿Qué es la COP 26, la Cumbre más importante sobre el Clima?
ACTUALIDADAGENDA SOSTENIBLE

¿Qué es la COP 26, la Cumbre más importante sobre el Clima?

por cristina octubre 30, 2021

La vigésimosexta edición de la Conferencia de las Partes o COP 26 se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow, del 31 de octubre al 12 de noviembre. El evento reunirá a líderes de varias partes del mundo y constituye el foro político de más alto nivel para hacer frente a la crisis climática. 

Para Alok Sharma,  presidente designado de la COP 26, el principal objetivo es limitar el ascenso térmico a 1,5 grados. “Los datos científicos indican que tendremos que producir menos carbono del que sacamos de la atmósfera”, dijo.  Este proceso se conoce como “cero neto”,  y este objetivo debe ser cumplido para la segunda mitad del siglo.

Para esto, los países desarrollados deberán recaudar mínimo 100.000 millones de dólares en financiación para el clima todos los años.

Según EFE, estas son algunas claves para entender la crisis climática. 

¿Qué es la COP 26?

La COP26 es la edición de 2021 de la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre cambio climático.

El acrónimo COP corresponde a las palabras Conferencia de las Partes, que son los signatarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), un tratado que fue acordado en la Cumbre de la Tierra de 1992, entró en vigor en 1994 y en él participan 197 Partes (196 países más la UE).

La conferencia de 2021, cuyo anfitrión es el Reino Unido y se celebrará en Glasgow, Escocia, será la vigesimosexta. Las conferencias de las Naciones Unidas sobre cambio climático están entre las mayores reuniones mundiales, con complejas negociaciones intergubernamentales que, durante dos semanas, son objeto de una gran atención mediática.

¿Qué sucede en una COP?

La actividad de una COP tiene lugar en dos zonas diferentes, la zona azul y la zona verde.

La zona azul está destinada a aquellas personas acreditadas por la CMNUCC, como los miembros de las delegaciones nacionales, trabajadores de Naciones Unidas, medios de comunicación y organizaciones observadoras.

En la zona azul los delegados de los países se reúnen para llevar a cabo las negociaciones formales y las consultas informales. Pueden también participar en reuniones con otras delegaciones para clarificar su posición e intereses cuando el objetivo es llegar a un acuerdo o superar un estancamiento en las negociaciones.

La zona verde es para el público en general y en ella se organizarán toda una serie de eventos, como talleres, instalaciones y exposiciones artísticas, demostraciones de tecnología y actos culturales para todo el público.

¿Qué está en juego en la COP 26?

Asegurar el cero neto global para mediados de siglo y mantener la posibilidad de lograr el objetivo de 1,5 grados. Adaptarnos para proteger las comunidades y los hábitats naturales más afectados por el cambio climático. Para cumplir los objetivos, los países desarrollados deberán recaudar como mínimo 100.000 millones de dólares en financiación para el clima todos los años.

 

Fuente: EFE

 

octubre 30, 2021 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Un libro para repensar el impacto de la actividad humana en el planeta
HERRAMIENTAS

Un libro para repensar el impacto de la actividad humana en el planeta

por cristina octubre 18, 2021

Con una trazabilidad bastante cartesiana e investigaciones muy bien dotadas, Elizabeth Kolbert muestra cómo existe entre los seres humanos un alto instinto de negación sobre la situación actual del planeta, el mismo tiende a verse más lejos de una potencial catástrofe.

En este libro, ganador del Premio Pulitzer a la Obra de Ámbito General y No Ficción, la autora  habla de factores que afectan al planeta como los combustibles fósiles, la acidificación de los océanos, la deforestación, entre otros, de manera equilibrada: no usa eufemismos para contar la realidad, pero tampoco cae en la tentación de ser una agorera del desastre.

De manera científica explica cuáles fueron los anteriores procesos de extinción masiva y muestra que estos sucesos se estarían repitiendo de forma sistemática en el presente. Por ejemplo, detalla a través de estudios arqueológicos cómo la tierra estuvo habitada por seres maravillosos que en su  momento se extinguieron; una realidad que no resulta ajena en la actualidad. Por otro lado, la escritora refuerza la tendencia a creer que estos procesos de desaparición de especies no necesariamente fueron temas del cambio climático, sino que fueron consecuencia del desequilibrio entre la caza rápida y la falta de reproducción.

Al revisar los procesos de extinción que ha dejado el pasado, esta obra hace repensar el impacto que como seres humanos ejercemos en el planeta y cómo este amenaza a diferentes formas de vida y puede traer pérdidas irreversibles.

Sobre el libro
Autora:
Elizabeth Kolbert
Año: 2014

octubre 18, 2021 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Entradas recientes

  • (sin título)
  • (sin título)
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados
  • Convierta la teoría ESG en acción
  • NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 – 2021

Comentarios recientes

  • Fernando Reyes Cisneros en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Cesar en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Margarita Alejandro Solano en GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
  • Iván en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO
  • Vinicio Solórzano P en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • AGENDA SOSTENIBLE
  • FEATURED
  • HERRAMIENTAS
  • LIFESTYLE
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES
  • ODS1
  • ODS16
  • ODS2
  • ODS5
  • ODS6
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

About Me

About Me

Fashionista

Hi there, I'm Marina - a girl love fashion and love to express herself with her own sense of style.

Keep in touch

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Tumblr Youtube Snapchat

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Recent Posts

  • LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SON BUENOS NEGOCIOS

    agosto 24, 2021
  • enero 23, 2023
  • diciembre 30, 2022
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados

    noviembre 30, 2022

Subscribe Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

Categorías

  • ACTUALIDAD (75)
  • AGENDA SOSTENIBLE (99)
  • FEATURED (100)
  • HERRAMIENTAS (52)
  • LIFESTYLE (36)
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES (30)
  • ODS1 (12)
  • ODS16 (2)
  • ODS2 (11)
  • ODS5 (3)
  • ODS6 (2)
  • Uncategorized (6)

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

 

El concepto de sostenibilidad es devolverle a la tierra lo que ella nos ha dado. Es sostener en el tiempo y crear un mejoramiento continuo: tomo algo, lo regreso, y avanzo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Powered by 


Volver Arriba