Misión Sostenible
  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto

Misión Sostenible

  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales,…

      NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 –…

      Huerto CN, una iniciativa de impacto social y…

      GALÁPAGOS

  • HERRAMIENTAS
    • 5 medidas para reducir el metano emitido por…

      Las mejores aplicaciones para cuidar el medio ambiente

      Hempcrete: un material sostenible con futuro debuta en…

      Grandes ideas para un mundo más sostenible

      ¿Fotografía sostenible? ¡Sí es posible!

  • LIFESTYLE
    • ¿Por qué cuidar la salud mental es sostenible?

      Repensar la comida, ¿why not?

      Las cuerdas de las raquetas de la Copa…

      No miren arriba: Lo que dice la película…

      Los fuegos artificiales contribuyen al calentamiento global

  • Contacto
Super Kamagra online in Italia.

ACTUALIDAD

NOVACERO PRESENTA SU  MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 – 2021
ACTUALIDADAGENDA SOSTENIBLENEGOCIOS SOSTENIBLES

NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 – 2021

por cristina octubre 13, 2022

Novacero, empresa que tiene como propósito acompañar sueños para la construcción de un mundo mejor, comprometida con el cuidado del medio ambiente y que trabaja en el cumplimiento de los ODS, presenta su quinta “Memoria de Sostenibilidad” impresa, en donde detalla información del período 2020 – 2021 que además cuenta con una versión web.

En este reporte se destacan las acciones que la empresa ejecuta con sus indicadores de impacto sobre: desarrollo de su gente, sus esfuerzos para ser una empresa cero desperdicios y su camino hacia carbono cero; iniciativas que la hacen líder en la industria siderúrgica ecuatoriana. 

Este documento recopila la gestión responsable de la empresa, enmarcada en tres ejes de acción: generar empleo y emprendimiento, dar impulso a la economía circular y cuidar el medio ambiente.

De esta manera Novacero pone en manifiesto su compromiso de “hacer eco de un futuro mejor para todos” con objetivos sociales, económicos y ambientales que permitan evaluar y medir su gestión sostenible.

Para conocer los detalles de la Memoria de Sostenibilidad 2020 – 2021 visite:  https://www.novacero.com/memoria-sostenibilidad/2020-2021/ 

octubre 13, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Huerto CN, una iniciativa de impacto social y ambiental
ACTUALIDADAGENDA SOSTENIBLE

Huerto CN, una iniciativa de impacto social y ambiental

por cristina septiembre 15, 2022

En Cervecería Nacional la sostenibilidad es parte de nuestro giro de negocio. Promovemos una
cultura de conservación y cuidado ambiental mediante la creación y el impulso de iniciativas
sustentables. Bajo este firme compromiso, nos hemos planteado grandes proyectos orientados
a generar un triple impacto en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Es así como nace
el “Huerto CN”, proyecto creado hace seis años que contribuye en el desarrollo de la
comunidad y su seguridad alimentaria beneficiando a más de 40 familias del Barrio Santa Inés,
parroquia de Cumbayá.

En la actualidad, esta iniciativa comunitaria se ha convertido en una fuente de ingresos
adicionales y fomenta la protección y conservación de la biodiversidad local mediante el
cultivo de verduras, hortalizas y legumbres orgánicas. El Huerto CN es un espacio al aire libre
que cuenta con varias áreas para el cultivo y el almacenamiento de los productos como:
sistema de riego, bodega, centro de postcosecha y sanitarios. Además, los moradores cuentan
con el espacio proporcionado por la compañía, capaciones continuas y la asistencia técnica; las
cuales permitan el manejo adecuado de los recursos.

En Cervecería Nacional trabajamos arduamente por fomentar acciones con propósito social
orientadas en mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades de influencia y mitigar el
cambio climático, preservando el uso adecuado de los recursos naturales.

septiembre 15, 2022 0 commentario
1 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
GALÁPAGOS
ACTUALIDADAGENDA SOSTENIBLE

GALÁPAGOS

por cristina septiembre 9, 2022

Ajecuador, de la mano de su marca Cielo, ha puesto en marcha otro proyecto de sostenibilidad. Que responde a su compromiso de preservar el medio ambiente y ayudar especies en riesgo.  A través de la firma de un convenio con Galapagos Conservancy, para apoyar a la restauración de las Tortugas Gigantes (GTRI por sus siglas en inglés). 

Según Eliana Carmigniani, Jefe de Relaciones Públicas y Sostenibilidad (AJECUADOR S.A.), “la meta primaria es la de realinear y expandir los esfuerzos de conservación hacia la restauración total de tortugas en números, rango, impacto ecológico e importancia económica por todo el archipiélago”.

En las islas Galápagos, las tortugas gigantes han jugado un rol esencial como ingenieras del ecosistema por más de un millón de años, dándole forma al paisaje terrestre.  Alguna vez deambulaban por las islas tantas como 200.000 tortugas gigantes; hoy, se estima que solo queda un 10%. La dramática disminución fue principalmente debido a la sobreexplotación por balleneros en los años 1800. Los colonos también mataron tortugas hasta la década de 1950, y además introdujeron especies tales como ratas, cerdos y cabras, que las depredaban y destruían su hábitat.  A pesar de sus reducidos números, en la actualidad las tortugas gigantes juegan un papel económico importante como la principal gran atracción ecoturística del archipiélago.

Este trabajo inicia en el 2014, como un esfuerzo colaborativo de Galapagos Conservancy, la Dirección del Parque Nacional Galápagos y un grupo de casi 50 científicos internacionales con estudios biológicos y genéticos desarrollados hace más de 10 años y que hoy en día han permitido que nazcan especies de tortugas que incluso ya estaban extintas. 

¡AVANZAMOS JUNTOS HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE!

GRUPO AJE PASIÓN POR UN MUNDO SALUDABLE Y NATURAL

septiembre 9, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
ECOSISTEMA DE SOSTENIBILIDAD
ACTUALIDADNEGOCIOS SOSTENIBLES

ECOSISTEMA DE SOSTENIBILIDAD

por cristina agosto 30, 2022

Nestlé Ecuador cuenta con una sólida estrategia de sostenibilidad, la cual es a su vez parte integral de la estrategia del negocio. La implementación de acciones concretas le ha permitido alcanzar varios hitos como: neutralidad plástica con la que en el 2021 se recuperaron más de 3 mil toneladas de plástico del mercado, así como, la renovación de los exhibidores de punto de venta con materiales reciclados o reciclables y digitalizados evitando así la impresión de materiales y uso de plástico, siendo los únicos en el país en haber alcanzado ambos tópicos.

De la mano de estos hitos, Nestlé comunica su visión y compromiso a través de la campaña RE, bajo el lema de Re.pensar, Re.ducir, y Re.ciclar el cual hace un llamado a la acción con el mensaje “Súmate al cambio”. 

Asimismo, y alineados a las tendencias de comunicación de las nuevas generaciones, Nestlé presentó su Ecosistema de Sostenibilidad, el cual tiene como objetivo informar al consumidor sobre su estrategia y la historia de sostenibilidad de cada una de sus marcas, a través de códigos QR presentes en la parte posterior de los empaques de sus productos. Para ingresar a esta plataforma digital, los usuarios deberán escanear el código QR o digitar www.nestlesostenible.com.ec

De esta manera, Nestlé Ecuador reafirma su liderazgo con la sostenibilidad y su compromiso de continuar trabajando en pro del cuidado ambiental, del desarrollo social y la prosperidad económica, con acciones que impactan de manera positiva en la vida y bienestar de los ecuatorianos. Nestlé es una empresa que refleja el esfuerzo mancomunado de todos sus grupos de interés, ¡Súmate al Cambio!.

agosto 30, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Ninacur inaugura una nueva Reserva Natural en Ecuador
ACTUALIDADAGENDA SOSTENIBLE

Ninacur inaugura una nueva Reserva Natural en Ecuador

por cristina agosto 24, 2022

Como parte de su compromiso con el cuidado de la naturaleza Jabón Vegano Ninacuro presenta la iniciativa de preservación del bosque húmedo tropical en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. La Zona de Conservación de Fauna y Flora Silvestre está conformada por 5.500 hectáreas, donde habitan más de 70 especies de animales y diversidad de flora, algunas de ellas en peligro de extinción en el Ecuador y el mundo. 

La zona, rebautizada con el nombre de “Reserva Natural Ninacuro” está compuesta por áreas y bosques con vegetación que cumplen funciones ecológicas vitales para el ecosistema, los cuales se complementan con tipos de flora como Cacao de monte, Zapote de monte y Nato. Además, existe un importante número de especies de fauna, como la Rana arbórea de Palmar, Rana de cristal, Tortuga de cabeza pintada, Colibrí Piquidentado, Patiamarillo Menor, Golondrina Tijereta, Garceta Azul, entre otros.

Este proyecto responde al propósito de la marca de ser ambientalmente responsable y de “conectar a las personas con lo mejor de la naturaleza”. Por ello, junto a este anuncio, Ninacuro presenta la campaña “Protectores de la Reserva”, a través de la cual, sus consumidores podrán sumarse a la iniciativa, ya que por la compra de 1 jabón Ninacuro, aportarán a la preservación de 1m² de la reserva. Así, la comunidad adquiere un rol importante en este proyecto y permitirá el desarrollo de la Reserva Natural y la conservación de sus especies.

“Ninacuro está comprometido con el medio ambiente y su preservación desde diferentes campos de acción, los cuales respaldan la esencia y trabajo de la marca. Nuestros procesos son sostenibles y  responsables con el planeta, ya que no explotan ni degradan los bosques.  Por ello, conscientes que aún se puede ir más allá y sumar todos los esfuerzos posibles para aportar al cuidado ambiental, hoy nos llena de orgullo presentar la Reserva Natural Ninacuro, la cual representa un pulmón para Ecuador y el planeta” asegura, Susana Calero, Gerente de Marketing de La Fabril. 

Ninacuro, la fuerza de lo natural.

agosto 24, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Automotores y Anexos representantes de la marca Nissan en Ecuador formó parte de la iniciativa de restauración del sector del parque El Arbolito
ACTUALIDADNEGOCIOS SOSTENIBLES

Automotores y Anexos representantes de la marca Nissan en Ecuador formó parte de la iniciativa de restauración del sector del parque El Arbolito

por cristina julio 26, 2022

El proyecto fue organizado por la Secretaria General de Coordinación Territorial y apoyado por la empresa privada, para entregar el nuevo kiosko ecológico a Martha Yumbay, quien tenía un kiosko que fue destruido y saqueado en las pasadas protestas.

Esta iniciativa busca ser un ejemplo de sostenibilidad, ya que no solo ayuda a devolverle su fuente de ingresos a la señora Martha si no que es responsable con la comunidad y el ambiente. El kiosko fue realizado con 120 bloques hechos con 4500 botellas recicladas, estos bloques los donó Tritubot, una empresa especializada en el reciclaje, manejo y transformación de las botellas Pet.

Con estas acciones, Automotores y Anexos resalta su compromiso y responsabilidad social con nuestro país, con nuestra ciudad y con los quiteños quienes sin dudarlo extendieron su mano amiga y solidaria para apoyar esta iniciativa.

julio 26, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
COLINEAL UTILIZA MADERA DE BOSQUES CERTIFICADOS
ACTUALIDADNEGOCIOS SOSTENIBLES

COLINEAL UTILIZA MADERA DE BOSQUES CERTIFICADOS

por cristina junio 15, 2022

Desde hace más de 10 años, COLINEAL CORP es la única empresa fabricante de muebles que adoptó la práctica de comprar madera solamente de bosques certificados. Esto significa que toda la madera que va en nuestros muebles tiene origen sustentable o fue sembrada para este fin por el hombre, bajo normas de preservación ambiental.

Nuestros proveedores cuentan con la certificación FSC® (Forest Stewardship Council®), organización preocupada de promover un manejo ambientalmente apropiado, socialmente beneficioso y económicamente viable. La FSC confirma que el bosque se está manejando de manera que preserva la diversidad biológica, beneficia la vida de las poblaciones y los trabajadores locales, asegurando al mismo tiempo, sustentabilidad económica.

El uso de madera cultivada ayuda a la elaboración de muebles de fino acabado, sin recurrir a correcciones y uso de masillas, ofreciendo un terminado más natural.

junio 15, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Synlab, el laboratorio de Medicina Humana comprometido con el desarrollo sostenible y crecimiento mundial
ACTUALIDADNEGOCIOS SOSTENIBLES

Synlab, el laboratorio de Medicina Humana comprometido con el desarrollo sostenible y crecimiento mundial

por cristina abril 12, 2022

Reconocemos y apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como un marco importante para nuestro negocio. En particular, Synlab ha identificado tendencias a largo plazo que nos lleva a utilizar los recursos para una economía global más amigable con el ambiente.

En este contexto, entendemos que el medio ambiente, las cuestiones sociales y de gobernanza (ESG con sus siglas en inglés) definen nuestra estrategia que prioriza la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios sanitarios esenciales de calidad y eficaces; medicamentos y vacunas de calidad asequibles para todos.  

Además, como Synlab identificamos oportunidades para contribuir a la igualdad de género, a través de nuestros principios de diversidad e igualdad de oportunidades profesionales para todos. También, nos comprometemos a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, mejorando nuestra huella ambiental mediante la reducción de residuos. 

Tras esta revisión, establecemos niveles de ambición ESG con una definición clara y objetivos mensurables hasta 2025. Estos objetivos han sido diseñados para centrarnos en nuestra estrategia y formar una base importante desde la que podamos crear nuevos programas y supervisar los progresos.

abril 12, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Razones para emprender en economía circular
ACTUALIDADFEATURED

Razones para emprender en economía circular

por cristina febrero 28, 2022

La economía circular promueve la optimización de los recursos y el aprovechamiento de los residuos. Es una oportunidad para los emprendedores que quieren innovar y que pretenden crear un modelo de producción y de consumo más sostenible.

Aprovechar la economía circular para montar una empresa nos brinda muchos beneficios. Entre ellos figura el hecho de que protege al medio ambiente, beneficia a la economía local y al reutilizarse las materias primas se evita una dependencia excesiva en la importación de materias primas.

Negocios basados en la reparación

Existen grandes ideas de negocio asociadas a la economía circular, según recuerdan desde Envirall, consultoría ambiental estratégica. Una de ellas es el ecodiseño o la reparación de productos. Hay que recordar que la economía circular se basa en una mayor durabilidad de los productos, por lo que montar un negocio asociado a la reparación es una buena idea.

Junto a la idea de reparación se situaría la que se conoce como remanufactura o la restauración de un producto para convertirlo en uno con la misma funcionalidad y calidad.

Por otro lado, se puede emprender montando un negocio de reventa de productos. Esto es algo muy empleado en el sector textil y en el literario. Un ejemplo de ello serían las librerías en las que un cliente coge un libro, lo lee y lo devuelve para que se vuelva a poner a la venta.


Consumo colaborativo

El llamado consumo colaborativo ha fomentado la creación de plataformas de intercambio que utilizan la tecnología para aumentar el uso de cualquier bien. Expertos de Envirall reconocen que la dificultad de este modelo de negocio estriba en conseguir una monetización adecuada del mismo.

También existen otros modelos de negocio como los conocidos como suministros circulares que buscan conseguir que los suministros sean completamente renovables o reciclables. Con esto se consigue evitar el mayor desperdicio posible y favorecer la sostenibilidad.

Entre las propuestas de valor para este modelo de negocio destaca la sustitución de combustibles fósiles o de materiales críticos o escasos. El fin de esto es lograr que los flujos de residuos vuelvan a la cadena de suministro como recursos.

 

febrero 28, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Chile propone una alianza para integrar a las mujeres de América Latina en el mundo digital
ACTUALIDADFEATURED

Chile propone una alianza para integrar a las mujeres de América Latina en el mundo digital

por cristina febrero 23, 2022

En una reunión regional de alto nivel para analizar la situación de las mujeres en el contexto de la pandemia de COVID-19, la responsable de la comisión económica para la región aplaude la propuesta chilena, subraya la urgencia de impulsar el avance de integrar a las mujeres al mundo digital e insiste en la necesidad de transitar hacia una sociedad del cuidado que garantice una remuneración básica a las personas que se dediquen a esa actividad, generalmente mujeres.

Con el objetivo de materializar la reducción de las brechas de género en el acceso y el uso de tecnologías de la información, Chile propuso este martes una alianza regional “para la digitalización de las mujeres de América Latina y el Caribe”, según palabras de la ministra de la Mujer y Equidad de Género de ese país, Mónica Zalaquett.

Durante la primera jornada de la 60ª reunión de la mesa directiva de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para la región (CEPAL) y ONU Mujeres desde Santiago, Zalaquett abogó por “la participación plena de las mujeres en la economía digital”.

“Esta alianza busca, en primer lugar, llamar a los países de la región a adoptar medidas destinadas a cerrar la brecha digital de género de acuerdo con las necesidades de cada nación y en las áreas identificadas como prioritarias por la Coalición de Acción Global de Tecnología e Innovación”, explicó la ministra.

Además, dijo, la propuesta incluye la formación de un grupo de trabajo que defina acciones comunes de carácter regional “que impulsen una transformación digital inclusiva con perspectiva de género”.

También supone la creación de una plataforma virtual colaborativa que sirva como lugar de formación, construcción de redes e intercambio comercial para las mujeres de la región en el área de tecnología e innovación.

“En esta plataforma, los países de la región pondrían a disposición cursos de formación en cuestiones digitales y generarían un espacio para la conformación de redes de mujeres vinculadas a la industria digital y un posible espacio de mercado para promover el intercambio comercial dentro de estos rubros”, detalló Zalaquett.

Canasta digital básica

Al igual que la CEPAL, la alianza defiende la creación de una canasta digital básica que podría incluir planes de conectividad mensuales, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas.

La canasta tendría que ajustarse a los requerimientos de las mujeres en los países miembros de la alianza con el fin de garantizar a los hogares sin conexión y sin los recursos para costearse el ingreso a internet y a los dispositivos necesarios que no se quedarán atrás en la carrera digital.

La ministra chilena instó a los países latinoamericanos y caribeños a sumarse a la alianza “para que, como región, llevemos la delantera en la transformación digital inclusiva por el futuro de las mujeres”.

La segregación laboral por género, distribución injusta del trabajo doméstico y falta de oportunidades y acceso a las nuevas tecnologías deben quedar en el pasado, apuntó.

Zalaquett terminó su intervención subrayando la necesidad de que las mujeres tengan un papel igualitario en la toma de decisiones, cuenten con las herramientas para estar a la vanguardia de la revolución digital, participen en la elaboración de respuestas al cambio climático y estén en el centro de las estrategias de respuesta y de cooperación al COVID-19.

Elementos para la recuperación sostenible

En su turno al micrófono, la secretaria ejecutiva de la CEPAL acogió con beneplácito la propuesta chilena, afirmando que la integración de las mujeres a las tecnologías digitales apoyará el desarrollo sostenible.

Alicia Bárcena, consideró que para la recuperarse de la crisis derivada de la pandemia de COVID-19, hay varios elementos indispensables, el primero de los cuales es transitar a una sociedad del cuidado.

“Porque esto va a tener efectos multiplicadores en la mejoría de la sociedad, de todas las familias. Necesitamos invertir en una economía del cuidado que sea remunerada, que tenga la infraestructura necesaria”, expuso.

De esta economía surgiría una sociedad del cuidado. “El cuidado del planeta, de la familia y de la salud”, precisó Bárcena y añadió que para ello son esenciales los bienes públicos.

 

Texto tomado de ONU

febrero 23, 2022 0 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 8

Entradas recientes

  • (sin título)
  • (sin título)
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados
  • Convierta la teoría ESG en acción
  • NOVACERO PRESENTA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 – 2021

Comentarios recientes

  • Fernando Reyes Cisneros en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Cesar en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Margarita Alejandro Solano en GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
  • Iván en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO
  • Vinicio Solórzano P en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • AGENDA SOSTENIBLE
  • FEATURED
  • HERRAMIENTAS
  • LIFESTYLE
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES
  • ODS1
  • ODS16
  • ODS2
  • ODS5
  • ODS6
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

About Me

About Me

Fashionista

Hi there, I'm Marina - a girl love fashion and love to express herself with her own sense of style.

Keep in touch

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Tumblr Youtube Snapchat

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Recent Posts

  • LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SON BUENOS NEGOCIOS

    agosto 24, 2021
  • enero 23, 2023
  • diciembre 30, 2022
  • Brigadas Medicas Mensuales en sectores urbanos y rurales, San Antonio de Pichincha uno de los beneficiados

    noviembre 30, 2022

Subscribe Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

Categorías

  • ACTUALIDAD (75)
  • AGENDA SOSTENIBLE (99)
  • FEATURED (100)
  • HERRAMIENTAS (52)
  • LIFESTYLE (36)
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES (30)
  • ODS1 (12)
  • ODS16 (2)
  • ODS2 (11)
  • ODS5 (3)
  • ODS6 (2)
  • Uncategorized (6)

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

 

El concepto de sostenibilidad es devolverle a la tierra lo que ella nos ha dado. Es sostener en el tiempo y crear un mejoramiento continuo: tomo algo, lo regreso, y avanzo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Powered by 


Volver Arriba