Este cinco de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año, este efeméride ha sido dedicado a la lucha global contra la contaminación del aire.
Las cifras son preocupantes con respecto a este tema: la ONU afirma que 9 de cada 10 personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es decir que tú mismo, sin darte cuenta, puedes estar sometido a niveles de contaminación que pueden afectar tu salud.
China, un país con altos niveles de contaminación, fue el anfitrión de este importante día. Varios líderes del mundo participaron de este encuentro. El mensaje del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, fue claro: “es hora de actuar con contundencia”.
“Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris”, António Guterres, Secretario General de la ONU.
Para concientizar sobre este tema, la Organización de las Naciones Unidas ha publicado cinco causas de la contaminación medioambiental. A continuación, te las comparto junto a un consejo para evitar dañar más el aire que respiramos.
Hogar
En el mundo hay 3 mil millones de personas, más del 40% de la población mundial que dependen de combustibles contaminantes e insalubres para cocinar (fósiles, de madera y otros combustibles de biomasa).
Se registran alrededor de 3.8 millones de muertes prematuras son causadas por la contaminación del aire interior cada año, la gran mayoría en países en desarrollo.
¿Cómo evitarlo?
Usa fuentes de energía menos contaminantes como la cocción solar a vapor. Un gran ejemplo, se puede encontrar en la India. Lee más en este link
Industria
En muchos países la producción de energía es una fuente importante de contaminación del aire. Las centrales eléctricas que queman carbón son un emisor importante, mientras que los generadores diesel suponen una preocupación creciente en áreas desconectadas de la red eléctrica.
¿Cómo evitarlo?
Apostemos a una economía verde, que mejora el bienestar humano, construye equidad social y reduce riesgos ambientales.
Transporte

La bicicleta es una de las opciones para combatir este tipo de contaminación.
Este sector representa casi un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía, una proporción que está aumentando. Las emisiones del transporte se han relacionado con casi 400,000 muertes prematuras.
¿Cómo evitarlo?
Opta por medios de transporte más sostenibles como la bicicleta o caminar más. También puedes usar autos eléctricos. Otra opción que pueden implementar las empresas es el teletrabajo en el cual no necesitan movilizarse para cumplir con sus obligaciones laborales.
Agricultura

El ganado representa el 24% de los gases de efecto invernadero.
El ganado es una de las causas de la producción de metano y amoníaco. El otro es la quema de residuos agrícolas. La contaminación por el sector de la agricultura representan alrededor del 24% de todos los gases de efecto invernadero.
¿Cómo evitarlo?
Consume menos carne y apuesta a productos agrícolas orgánicos con menos impacto en el medio ambiente y con más apoyo a productores locales.
Lee la ruta de las tiendas slow shop en Quito aquí.
Residuos

Los residuos orgánicos se pueden convertir en compost que a su vez alimentan la tierra.
Quemar residuos a cielo abierto y los desechos orgánicos en los vertederos liberan a la atmósfera sustancias nocivas metano y carbono negro. A nivel mundial, se estima que 40% de los residuos se quema al aire libre, un problema que resulta más grave en las regiones que se están urbanizando y en los países en desarrollo.
¿Cómo evitarlo?
Adquiere hábitos de reciclaje y apuesta a la economía circular. La basura orgánica se puede convertir en compost la cual es un abono con grandes nutrientes para los suelos.
Lee aquí una guía para reciclar y no fallar en el intento.
Porque nosotros, nuestros hijos y las generaciones que vendrán tenemos derecho a respirar saludablemente, unámonos por el bien de nuestro planeta.
2 commentarios
Excelente. Ciertamente es responsabilidad de todos, mayormente de los Estados o líderes de gobiernos centrales y seccionales, crear políticas de ESTADO, y masivas campañas de reeducación a la población, para crear conciencia.
El cuidar y proteger el medio ambiente para la vida nuestra única casa grande que es el planeta Tierra, es tarea de todos, mayormente de los líderes mundiales en la política, en la industria, en el comercio, incluso en la religión porque es mandamiento de Dios amar la verdad y la vida.
Los comentarios están cerrados.