De todas las tradiciones en el mundo, la navidad es seguramente una de las más esperadas en el año, por esto, hoy quiero hablarles de 5 propuestas sostenibles a considerar antes de comenzar las festividades.
1: Decoración sostenible
Papá Noel en la mesa, luces de colores en los pasillos y un árbol de navidad son cosas que en diciembre forman parte de la decoración del hogar. El único problema son los recursos que utilizamos en todo el proceso de decoración.
Aunque lo ideal sería evitar las luces navideñas o cambiarlas por velas 100% naturales, el primer gran “must” involucra el cambiar las luces tradicionales por luces LED. Así, un 80% de la energía extra que se consume en navidad, será ahorrada. Evitar mantener las luces encendidas durante periodos de tiempo innecesarios es también muy importante.
Por otro lado, es importante que al momento de comprar adornos nos preguntemos qué tiempo de vida útil van a tener. Y, en caso de que vayan a ser utilizados solamente una vez; la respuesta debería ser “no” al comprar. Buscar que nuestros adornos sean reusables en años futuros, o reciclar los de años pasados, es la práctica ideal para decorar.
2: Regalos Zero Waste
El envoltorio de regalos navideños es un tema preocupante. En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE), estima que se gasta 70km2 de papel de envoltorio en épocas de navidad, mientras que los residuos de papel y cartón aumentan un 10%. En este sentido, evitar utilizar envoltorios de este tipo es esencial en una navidad sostenible. Además, procurar utilizar papel periódico o materiales reusados en nuestros envoltorios puede resultar en un detalle con mucho significado.
3: Compras al estilo ODS
Es ideal que busquemos comprar responsablemente. Darnos la tarea de encontrar empresas de juguetes, comida, vuelos, moda, electrónicos, etc que se alineen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda de la ONU para el 2030, es una forma de componer una navidad consciente. Nuestra revista ADN Sostenible y las redes de Misión Sostenible son medios que te pueden informar acerca de las buenas prácticas de ciertas empresas, de las cuales aprovechar una compra al estilo ODS.
4: Cenas sin desperdicios
La reunión entre seres queridos es la cereza en la punta del pie en una navidad responsable. Para quienes celebran estas festividades con cenas de restaurante, la ruta de restaurantes CERO HAMBRE es la opción ideal.
No obstante, las familias que optan por una cena navideña dentro del hogar también tienen su lugar en el mundo de la sostenibilidad. Se estima que en España, 230.000 toneladas de comida desperdiciada se tira al vertedero. En este sentido, planificar estratégicamente la cantidad de comida exacta para la cantidad de personas que asistirán a nuestra cena es una manera fácil de reducir el impacto. En cuanto a las sobras, no las botes a la basura. Intenta volverles a utilizar en otros platos durante los días posteriores.
Más ideas sobre cómo manejar las sobras aquí
Además, un reto grande, es intentar comer la menor cantidad posible de carne. Por muy común que sea, consumirla en exceso también es parte de un grave problema ambiental. Cada pedazo sobrante de carne que puedas reemplazar o evitar será una batalla ganada.
5: Dile NO al plástico
Por último y, quizá un verso viejo en este blog, pero no por eso menos importante; evita el uso de plásticos de un solo uso en tu cena a toda costa. Cambia las servilletas de papel por servilletas de tela y busca reciclar o separar todos los desechos que se produzcan en tu cena. La Navidad es una época realmente significativa para los seres humanos, por esta razón, es importante que busquemos hacerla lo más significativa posible para el planeta también.