Seguramente has oído hablar de la Agenda 2030 de la ONU y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se contemplan en ella. Esta no solo involucra a los Estados para que trabajen en políticas en pro de la sostenibilidad sino que incluye a la sociedad civil, la empresa privada; en resumen a todos quienes vivimos en este planeta.
Pero, ¿has escuchado sobre las 5 P del Desarrollo Sostenible?
En simples palabras, son ejes centrales que agrupan algunos ODS que se relacionan entre sí para trabajar en un tema en específico y saber qué acciones tomar. De esta manera, quienes colaboran en temas de desarrollo sostenible pueden identificarlos y crear alianzas para el cumplimiento de la Agenda 2030.
Personas
El primer grupo está conformado por los primeros cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales se relacionan con las personas y los derechos humanos con el fin de poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y garantizar la dignidad e igualdad. Hay que tomar en cuenta que con la implementación de los ODM (Objetivos del Milenio), previos a los ODS se dieron avances importantes en cuanto a cifras de pobreza extrema.
«Mientras uno de cada cinco habitantes de nuestro planeta viva en la pobreza absoluta, no puede haber estabilidad verdadera en el mundo». — Kofi Annan.
Prosperidad
En el segundo grupo se unen los ODS 7, 8, 9, 10 y 11 con el propósito de incentivar un progreso económico, social y tecnológico compatible, con el debido el respeto a la naturaleza. A través de este grupo se busca asegurar vidas prósperas y satisfactorias en armonía con la entorno.
ODS7: Energía Asequible y no Contaminante
ODS8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
ODS9: Industria, Innovación e Infraestructura.
ODS10: Reducción de las Desigualdades.
ODS11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Planeta
Tiene la misión de proteger los recursos naturales de nuestro planeta y de trabajar en problemas climáticos para garantizar el bienestar de generaciones actuales y futuras, en este se unen los ODS 6, 12, 13, 14 y 15. El objetivo de cuidar el agua, el clima, la vida marina, los ecosistemas terrestres y fomentar la producción y consumo responsable.
ODS6: Agua Limpia y Saneamiento
ODS12: Producción y Consumo Responsable
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.
Paz
La “Paz” es el cuarto grupo que trabaja por la ausencia de violencia con el fin de crear sociedades pacíficas. En esta se encuentra el ODS 16, paz, justicia e instituciones sólidas. Este grupo promueve la dignidad humana.
ODS 16:Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Partnership
El último grupo se llama “Partnership” traducido al español “Alianzas”, lo conforma el ODS 17. Para implementar la agenda a través de una sólida alianza global que nos permitan avanzar en la consecución de los ODS con nuevos mecanismos no solo de gestión, sino también de comunicación de las iniciativas y de sus logros.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
La Agenda 2030 nos involucra a todos como seres humanos, es importante poner en práctica los ODS porque a la sociedad le corresponde asumir nuevos hábitos de consumo y emprender nuevas formas más solidarias y respetuosas de relacionarse entre personas y también con el planeta.
Fuente: UN.org