La humanidad ha despertado su conciencia acerca de la necesidad de promover y protagonizar un cambio real en su modo de vida, que encauce hacia un desarrollo más sustentable para todos.
Así, pues, la sostenibilidad es un factor universal preponderante, un objetivo que debe ser alcanzado por todos los sectores para el impulso de la productividad empresarial, el desarrollo social y la conservación ambiental, en busca del permanente bienestar humano.
Tres días para la mejor experiencia virtual
Estamos a las puertas del mayor evento de sostenibilidad del país: Ecuador Sostenible Leader’s Summit 2020, que, con la mediación de Pacto Global de Naciones Unidas, se propone animar a los líderes empresariales a que renueven su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU.
¡A pocos días de #EcuadorSostenible2020! Un evento virtual gratuito que fortalecerá el compromiso del sector privado con la #Agenda2030 en Ecuador. 🌿
¡Regístrate! → https://t.co/V6BjL5hryu
*Se entregará un diploma a todos los asistentes del evento. pic.twitter.com/4ZdpFqMXOn
— Pacto Global Ecuador (@PactoGlobalEcua) October 8, 2020
El encuentro virtual tendrá lugar durante los días 20, 21 y 22 de octubre de 2020, tiempo que estará dedicado para que Ecuador remarque sobre la impostergable recuperación económica que requiere el mundo y que se ha agudizado en el contexto post Covid-19. Será un acontecimiento enfocado en la edificación de un mundo más justo, equitativo y resiliente.
El evento virtual más importante de Ecuador
Nuestro país desarrollará el programa virtual y semi presencial de mayor importancia, que socializará contenido de valor. Un acto sin precedentes que definitivamente abrirá las puertas al mundo del desarrollo sostenible en la práctica.
🔛Conoce los destacados líderes de empresas, ONU y organizaciones que participarán en #EcuadorSostenible, una cumbre virtual para construir un mundo mejor. 🌎
📣REGÍSTRATE: https://t.co/2qLRozYKp4
*Se entregará un certificado a todos los asistentes@ONUecuador pic.twitter.com/RZDa6CtTAe
— Pacto Global Ecuador (@PactoGlobalEcua) October 17, 2020
En el evento destacará el Pacto de Integridad, espacio donde el sector privado ecuatoriano suscribirá su compromiso de generar políticas que reflejen la cultura ética de sus organizaciones, mediante la práctica de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción, para atenuar en cierta medida, los efectos que la corrupción causa en nuestro país y coadyuvar a la consecución y cumplimiento del principio décimo de anticorrupción de Pacto Global de Naciones Unidas, mismo que establece que “las empresas deberán actuar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno”. Esta acción será destacada el 22 de octubre a las 16h00 en el Reconocimiento ODS, en donde realizaremos la entrega del reconocimiento a las buenas prácticas de desarrollo sostenible.
Por otro lado, las organizaciones se comprometerán con los 7 principios para el empoderamiento de las mujeres, promovidos a nivel mundial por ONU Mujeres, en alianza con Pacto Global, con miras a fortalecer sus políticas corporativas de igualdad de género, a fin de traducirlas en acciones concretas en los lugares de trabajo y en las comunidades para empoderar a todas las mujeres involucradas en su cadena de valor.
Un llamado a la acción sostenible
Les invito a todos a registrarse en www.ecuadorsostenible.com, recuerden que quienes nos acompañen recibirán un certificado por su asistencia.
¡Les esperamos!