Misión Sostenible
  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • CUATRO AÑOS DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE

      DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA…

      EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA ONU

      ECUADOR SOSTENIBLE: SIN DEJAR A NADIE ATRÁS

      ELLAS…

  • HERRAMIENTAS
    • CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA SOSTENIBLE

      LA SENDA DE LA SOSTENIBILIDAD

      ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?

      GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL…

      LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

  • LIFESTYLE
    • HUELLA DE CARBONO DIGITAL: ¿CUÁNTO CONTAMINAN TUS HÁBITOS…

      ¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO ZERO WASTE?

      NUTRICIÓN Y SALUD A SU ALCANCE

      ¿REALMENTE CUIDAMOS EL AGUA?

      RECICLAR ES LA CLAVE

  • Contacto

Misión Sostenible

  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • CUATRO AÑOS DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE

      DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA…

      EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA ONU

      ECUADOR SOSTENIBLE: SIN DEJAR A NADIE ATRÁS

      ELLAS…

  • HERRAMIENTAS
    • CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA SOSTENIBLE

      LA SENDA DE LA SOSTENIBILIDAD

      ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?

      GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL…

      LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

  • LIFESTYLE
    • HUELLA DE CARBONO DIGITAL: ¿CUÁNTO CONTAMINAN TUS HÁBITOS…

      ¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO ZERO WASTE?

      NUTRICIÓN Y SALUD A SU ALCANCE

      ¿REALMENTE CUIDAMOS EL AGUA?

      RECICLAR ES LA CLAVE

  • Contacto
Tag:

ADN Sostenible

GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
FEATUREDHERRAMIENTAS

GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO

por cristina febrero 5, 2021

Es importante recordar que nosotros, los consumidores, somos los primeros de la cadena de reciclaje y tenemos una gran responsabilidad de que el sistema de manejo de residuos funcione. Ahí radica la importancia de conocer qué productos pueden ser reciclados y cuáles no.

De cada 100 Kg. de basura generada a escala mundial, solo el 70% se recolecta. Por ende, más de 30 mil toneladas diarias llegan a barrancos, ríos y terrenos baldíos, convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección. La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el problema está en que al mezclarlos se convierten en basura.

 

La importancia de reciclar

En promedio, una familia genera mensualmente basura constituida por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos y desechos de control sanitario. Por ello, si las personas aprenden a separarla correctamente, pueden evitar problemas posteriores, ya que al separar los desperdicios correctamente, antes de que se conviertan en basura, estarían reduciendo un 80% del espacio total que ésta ocupa.

Entonces, ¿qué es reciclar? Reciclar es el proceso mediante el cual los productos de desecho son nuevamente utilizados y tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos.

BIBLIOTECA CIENCIA 📚🆕
Residuo cero. 365 consejos para reducir, reutilizar y reciclar ( Erin Rhoads) https://t.co/c6HEzywcyv via @CincoTintas #Ecología pic.twitter.com/fW55KkB9OY

— CRCiencia (@CRCiencia) March 29, 2021

Al reciclar, se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. De igual forma, la utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Al consumir menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto, se reducirá el efecto invernadero. Por ello, la siguiente infografía explica cómo hacerlo adecuadamente.

¡Ayudemos al planeta reciclando y separando la basura de manera adecuada!

 

¿Qué se puede reciclar y qué no?

febrero 5, 2021 1 commentario
2 FacebookTwitterGoogle +Pinterest
ADN Sostenible: un nuevo medio para hablar de Sostenibilidad
HERRAMIENTAS

ADN Sostenible: un nuevo medio para hablar de Sostenibilidad

por cristina mayo 13, 2019

¡Buenas noticias!

Desde el 10 de mayo del 2019 se encuentra en circulación un nuevo proyecto editorial desarrollado por Ekos y  dedicado 100% a la sostenibilidad: ADN Sostenible.

La primera edición está dedicada a la «Crisis Climática», tomando como guía el  Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 «Acción por el Clima» y cuenta con entrevistas, productos y casos de éxito que involucran a personajes que caminan a un mundo más amigable con el medio ambiente. Se trata de una temática no solo crucial sino transversal a la Agenda 2030.

Pensar en sostenibilidad es fundamental para el planeta. A medida que avanzamos como sociedad, debemos enfocar todos nuestros esfuerzos para lograr un crecimiento y garantizar que la igualdad y prosperidad, se hagan visibles y palpables en todos los lugares del mundo.

Las empresas juegan un rol fundamental y también están llamadas a participar porque, como miembros de la sociedad, tienen el deber ético de contribuir a la mejora social («las personas, el planeta y la prosperidad»). Conscientes de ello, Grupo Ekos, desde hace 20 años, ha asumido el compromiso de difundir, a través diferentes plataformas editoriales (revistas Ekos, Datta, Mundo Constructor, entre otras) y ahora ADN Sostenible, temas de sostenibilidad y buenas prácticas empresariales, mismas que han recibido distintos reconocimientos.

Con este espíritu, este año nos enfrentamos al maravilloso desafío de crear un nuevo medio de información y reflexión que aborde y visibilice temas sociales, ambientales, económicos y de responsabilidad social para aquellas iniciativas privadas y públicas que apuestan a un Ecuador sostenible y mucho más competitivo.

Te invito a recorrer con nosotros nuestras páginas, donde se contemplan y aplican criterios de responsabilidad social empresarial y buenas prácticas, a través de diversos contenidos de interés con actores destacados, sólidas alianzas estratégicas y artículos relevantes que faciliten el entendimiento sobre esta temática. En n, temas transcendentes y de alto valor para una operación empresarial sostenible.

Estos son algunos  temas destacados de la nueva ADN Sostenible

1. Tema Central / La Crisis Climática: El mayor desafío de nuestro tiempo

Conoce cómo la huella humana tiene una repercusión en los gases de efecto invernadero, qué hacer en la vida diaria contra el cambio climático, entre otras acciones que están tomando sectores como el Ministerio de Ambiente,  etc.

2. La Contaminación del plástico no entiende fronteras

Las voces de alarma por contaminación son sólo útiles si ayudan a encontrar más y mejores soluciones y no se quedan simplemente en la profecía del desastre inevitable…

 

3. Tecnología Review/Inty Gronneberg, el ecuatoriano que creo un sistema para recoger plásticos del agua

«Quiero que el Ecuador sea el primer país del mundo en implementar tecnología que detenga el flujo de plásticos». Inty Gronneberg es uno de los personajes más jóvenes e innovadores de Latinoamérica según el «MIT Technology Review». Lee una entrevista con el «inventor del año».

 

4. «Nos estamos comiendo la contaminación»: un diálogo con Yolanda Kakabadse

Yolanda Kakabade es conservacionista, ex Presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Ella nos dio su punto de vista de la «crisis climática», la agricultura como base de nuestra subsistencia, entre otros temas.

5. Super Foods: Alimentación Holística y Saludable

Un emprendimiento ecuatoriano cuya intención es rescatar y dar a conocer al Ecuador y al mundo todas las maravillas nutricionales que se encuentran en los alimentos que produce el país.

Encuentra más temas de interés en este link.

 

mayo 13, 2019 1 commentario
0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Entradas recientes

  • CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA SOSTENIBLE
  • LA SENDA DE LA SOSTENIBILIDAD
  • HUELLA DE CARBONO DIGITAL: ¿CUÁNTO CONTAMINAN TUS HÁBITOS TECNOLÓGICOS?
  • ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO

Comentarios recientes

  • Fernando Reyes Cisneros en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Cesar en ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR A LA ECONOMÍA CIRCULAR?
  • Margarita Alejandro Solano en GUÍA PARA RECICLAR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
  • Iván en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO
  • Vinicio Solórzano P en LOS 5 PAÍSES MÁS SOSTENIBLES DEL MUNDO

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • AGENDA SOSTENIBLE
  • FEATURED
  • HERRAMIENTAS
  • LIFESTYLE
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES
  • ODS1
  • ODS16
  • ODS2
  • ODS5
  • ODS6
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

About Me

About Me

Fashionista

Hi there, I'm Marina - a girl love fashion and love to express herself with her own sense of style.

Keep in touch

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Tumblr Youtube Snapchat

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Recent Posts

  • CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA SOSTENIBLE

    abril 9, 2021
  • LA SENDA DE LA SOSTENIBILIDAD

    marzo 29, 2021
  • HUELLA DE CARBONO DIGITAL: ¿CUÁNTO CONTAMINAN TUS HÁBITOS TECNOLÓGICOS?

    marzo 5, 2021

Subscribe Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

Categorías

  • ACTUALIDAD (4)
  • AGENDA SOSTENIBLE (48)
  • FEATURED (91)
  • HERRAMIENTAS (45)
  • LIFESTYLE (22)
  • NEGOCIOS SOSTENIBLES (10)
  • ODS1 (9)
  • ODS16 (1)
  • ODS2 (8)
  • ODS5 (1)
  • ODS6 (1)
  • Uncategorized (4)

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

 

El concepto de sostenibilidad es devolverle a la tierra lo que ella nos ha dado. Es sostener en el tiempo y crear un mejoramiento continuo: tomo algo, lo regreso, y avanzo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Powered by 


Volver Arriba