La bicicleta es el medio de transporte sostenible por excelencia, no solo porque se pueden recorrer distancias sin producir gases de efecto invernadero como o hacen los autos, sino por su eficiencia en cuanto a ahorro de espacio.
Cyclehoop, empresa londinense que se especializa en innovadoras soluciones de estacionamiento de bicicletas e infraestructura, desarrolló una original campaña donde los estacionamientos de las bicis dimensionan el espacio que se ahorraría un sistema de movilidad más sostenible: según ellos, donde cabe un auto, caben 10 bicicletas.
Pero, muchos de los ciclistas expresan que movilizarse en bicicleta no es fácil. Hace unos meses, les pregunté si era fácil movilizarse en Quito, en este medio de transporte. Comparto el post, con sus respuestas.
Hoy, 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta es importante recordad que para una movilidad pacífica se requiere ser tolerante: si estás en auto, respeta a quienes van en bicicleta.
El mejor homenaje para Richard Carapaz, es respetar al ciclista en la vía ❤️❤️ 🚲🚲 pic.twitter.com/aAgg5Unh1e
— mariateresaguerrero (@flacaguerrerog) June 2, 2019
Aquí, algunos consejos, tomados de BiciQuito, para que manejar bicicleta sea más seguro:
Si eres ciclista, sigue las normas: respeta el sentido del carril y todo tipo de señalizaciones.
Usa ropa clara o reflectores homologados para mejorar tu visibilidad.
Usa casco.
Rebasa siempre por la izquierda; o bien, espera a que los autos vuelvan a arrancar.
De nosotros depende que manejar bici, sea seguro.