Misión Sostenible
  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Davos 2020: epicentro del debate por el desarrollo…

      Reconocimiento ‘Sustainable Development Goals Global Champion’

      Tendencias 2020 en sostenibilidad empresarial

      Incendio consume el cerro Casitagua en Quito

      Zoológico de Guayllabamba: un centro de rescate de…

  • HERRAMIENTAS
    • Música, motor de transformación personal y desarrollo social

      Misión Sostenible suma más voces a la causa

      Las 100 empresas más sostenibles de 2020

      ¿Por qué es importante medir tu huella de…

      Antisana: el páramo como proveedor de agua y…

  • LIFESTYLE
    • Moda sostenible y consumo responsable, consejos y tendencias

      PROT INN, una cafetería basada en productos con…

      Tres emprendimientos pet friendly que impulsan el bienestar…

      Cinco “must do” para una navidad responsable

      Tarwi, bebida de chocho ¿la has probado?

  • Contacto

Misión Sostenible

  • INICIO
  • About
  • AGENDA SOSTENIBLE
    • Davos 2020: epicentro del debate por el desarrollo…

      Reconocimiento ‘Sustainable Development Goals Global Champion’

      Tendencias 2020 en sostenibilidad empresarial

      Incendio consume el cerro Casitagua en Quito

      Zoológico de Guayllabamba: un centro de rescate de…

  • HERRAMIENTAS
    • Música, motor de transformación personal y desarrollo social

      Misión Sostenible suma más voces a la causa

      Las 100 empresas más sostenibles de 2020

      ¿Por qué es importante medir tu huella de…

      Antisana: el páramo como proveedor de agua y…

  • LIFESTYLE
    • Moda sostenible y consumo responsable, consejos y tendencias

      PROT INN, una cafetería basada en productos con…

      Tres emprendimientos pet friendly que impulsan el bienestar…

      Cinco “must do” para una navidad responsable

      Tarwi, bebida de chocho ¿la has probado?

  • Contacto
Tag:

glbti

EL COLOR DE LA IGUALDAD
Featured

EL COLOR DE LA IGUALDAD

por cristina junio 29, 2020

Nunca hay una justificación para la degradación, el envilecimiento o la explotación de otros seres humanos, cualquiera que sea el motivo: la nacionalidad, la raza, la etnia, la religión, el género, la orientación sexual, la discapacidad, la edad o la casta” – Al Hussein, ex Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Cada 28 de junio, ha sido llamado el Día Internacional del Orgullo LGBTI, desde que en 1970 se iniciaron marchas espontáneas para recordar las protestas ocasionadas en 1969 en Stonewall (Nueva York).

Tras una redada policial los clientes del bar Stonewall Inn protestaron desfilando varias noches consecutivas, en señal de su desacuerdo frente a la lucha contra:

  • La discriminación
  • La criminalización
  • Las agresiones verbales, psicológicas o físicas
  • La falta de oportunidades de trabajo, de amparo legal, de atención médica, de educación, etc.

Hecho que no tardó en replicarse en otros estados y en otras ciudades de otros países y continentes.

Derechos #LGBTIQ = #DerechosHumanos

Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Es hora de decir BASTA a la discriminación. https://t.co/gGTZR8as2q#DiadelorgulloLGTBI #AmorEsAmor pic.twitter.com/yWsxzOOtl2

— PNUD Ecuador (@PNUDEcuador) June 28, 2020

El panorama mundial en la esfera de las oportunidades laborales sigue siendo inquietante por la discriminación que aún se mantiene en pie. No han bastado todos los esfuerzos que por décadas han realizado organizaciones internacionales, fundaciones, empresas, grupos sociales o personas particulares persiguiendo un objetivo igualitario que resguarde a todos aquellos grupos humanos, que se cobijan bajo el arcoíris de una bandera, que desde hace algunos años acoge a todas las tendencias sexuales, que quieren manifestarse sin segregación.

 

La lucha continúa 

Persisten muchos desafíos que el mundo debe enfrentar. Entre ellos la ruptura de tabúes acerca de las personas infectadas por el VIH/SIDA o pertenecientes al grupo LGBTI, que por no ceñirse a los modelos establecidos e imperantes llegan a ser objeto de violencia de todo tipo. Sobre estas personas sigue pesando la estigmatización y la discriminación.

Tras leyes plasmadas en documentos y buenas prácticas de convivencia llevadas a cabo en diversos países, el respeto de los derechos de las personas pertenecientes al colectivo LGBTI no es una práctica habitual y menos generalizada. Más bien, podría hablarse de una tarea inacabada. Las medidas que se han tomado a lo largo de los últimos años han resultado insuficientes para ampliar y profundizar la conciencia social en el mundo entero.

Las personas en general, en cualquier entorno, en medio de toda circunstancia, dentro de cualquier condición, necesitamos ser tocadas por las carencias del otro. Así, desde la otredad, es más probable que comprendamos lo que significa vivir en un estado de vulnerabilidad permanente.

Bajo el estricto mandato de respeto que por naturaleza y sentido común nos asiste a todos los seres humanos, les invito a ver este video que promulga un mensaje de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos:

junio 29, 2020 0 commentario
1 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Entradas recientes

  • CUATRO AÑOS DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE
  • TODO ES POTENCIALMENTE SOSTENIBLE
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
  • CUANDO EL ORDEN SE VUELVE SOSTENIBLE
  • RECONOCIMIENTO ODS: TÚ ELIGES

Comentarios recientes

  • Angel Yauripoma Jaramillo en ¿Por qué es importante medir tu huella de carbono?
  • ROSA TIPANTAXI en ¿Por qué es importante medir tu huella de carbono?
  • Fatima Ponce en Incendios forestales de la Amazonía brasileña: ¡cuánta vida perdida!
  • Juan Carlos Sedamanos Castillo en Incendios forestales de la Amazonía brasileña: ¡cuánta vida perdida!
  • Cesar en ¿Por qué debes apostar a la economía circular?

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • AGENDA SOSTENIBLE
  • Featured
  • HERRAMIENTAS
  • LIFESTYLE
  • ODS1
  • ODS16
  • ODS2
  • ODS5
  • ODS6
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

About Me

About Me

Fashionista

Hi there, I'm Marina - a girl love fashion and love to express herself with her own sense of style.

Keep in touch

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Tumblr Youtube Snapchat

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Recent Posts

  • CUATRO AÑOS DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE

    diciembre 22, 2020
  • TODO ES POTENCIALMENTE SOSTENIBLE

    diciembre 14, 2020
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    diciembre 1, 2020

Subscribe Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

Categorías

  • AGENDA SOSTENIBLE (41)
  • Featured (86)
  • HERRAMIENTAS (18)
  • LIFESTYLE (19)
  • ODS1 (9)
  • ODS16 (1)
  • ODS2 (8)
  • ODS5 (1)
  • ODS6 (1)
  • Uncategorized (5)

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones en el blog, consejos y fotos. ¡Mantente actualizado!

 

El concepto de sostenibilidad es devolverle a la tierra lo que ella nos ha dado. Es sostener en el tiempo y crear un mejoramiento continuo: tomo algo, lo regreso, y avanzo”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

Powered by 


Volver Arriba