Piensa en cuánta basura tecnológica produces tú o tu empresa a lo largo de tu vida.
Según una publicación del Monitor Global de Basura Electrónica del 2017, cada ecuatoriano genera un promedio de 5,5 kilos de basura electrónica al año. Ese año, en el país se produjeron 90.000 toneladas de basura.
Según un informe de la Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU), más de 44 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos se produjeron a nivel mundial en 2017 (6 kg/persona).
Un problema a futuro
Si seguimos al paso que vamos, para el 2050 la basura electrónica producirá 120 millones de toneladas por año. El valor anual de los desechos electrónicos mundiales supera los 62.500 millones de dólares.
¿Cómo solucionar este problema?
La Economía Circular es una de las soluciones: es decir reciclar materiales para alargar su tiempo de uso.
Te invito a unirte a esta iniciativa desde tu empresa, pero para lograr este propósito se necesita conocer los puntos de reciclaje de basura electrónica.
Hay ejemplos de la reutilización de esta basura electrónica, uno de ellos se podrá ver en Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en donde las medallas que portarán los ganadores estarán hechas de miles de teléfonos reciclados. Esta ciudad hizo una campaña para recopilar los teléfonos y consiguieron tanto la plata, el oro y el bronce necesario.
¿Qué haces con ella?
Si no sabes dónde reciclar tu basura electrónica, estos son algunos lugares donde puedes hacerlo:
Quito a Reciclar
La página de Quito a Reciclar te muestra un mapa con los puntos de acopio: solo tienes que escoger en el buscador las palabras electrónicos pequeños. También existe la opción ¿Cómo entregar?, Información General y Tips Ambientales.
Vertmonde Ecuador: Reciclaje de residuos electrónicos
Una empresa que desde el 2009 recicla basura electrónica en de forma fácil y responsable con el medio ambiente.
Contacto: vertmonde.ec@gmail.com
«La producción mundial de desechos electrónicos alcanzara los 120 millones de toneladas para 2050… solo el 20% se recicla FORMALMENTE» https://t.co/bSGRSxaTa2
— Vertmonde Ecuador (@Vertmonde) January 29, 2019
Programa de reciclaje HP Planet Partners
Los clientes de la marca HP pueden solicitar que se retire los cartuchos usados para ser reciclados, a través de un formulario. La solicitud en línea permite que los cartuchos de tóner Originales HP LaserJet sean devueltos ingresando los datos del proveedor.
Más información en este link
HOW, Programa de Sostenibilidad de Xerox
HOW es el programa de sustentabilidad de Xerox del Ecuador enfocado en la gestión adecuada de los residuos de impresión. Los clientes pueden devolver sus aparatos electrónicos para que sean reciclados de manera adecuada sin afectar al ambiente.
Proyección Futura
Se trata de un nuevo concepto en el manejo de residuos. Un modelo innovador de gestión basado en: economía circular, zero waste, responsabilidad extendida del productor.
Puedes seguirlos en Twitter:
Desarrollamos e implementamos sistemas de gestión de manejo integral de residuos, ayudando a las empresas a cumplir sus obligaciones ambientales. Los neumáticos, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, celulares, tonners, al terminar su vida útil NO SE DESECHAN, SE GESTIONAN. pic.twitter.com/yZsPVx0rKV
— PROYECCION FUTURA ECUADOR (@PFuturaec) March 22, 2019